- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCiti mejora proyección para YPF y ve mayor potencial en Vaca Muerta

Citi mejora proyección para YPF y ve mayor potencial en Vaca Muerta

Citi adoptó una postura más optimista sobre Vaca Muerta y el sector energético argentino. En su último informe, el banco elevó la recomendación para YPF de «Neutral» a «Compra», impulsado por el cambio estratégico de la petrolera hacia zonas de mayor rentabilidad en el shale oil. A su vez, el precio objetivo por ADR fue ajustado de US$44 a US$48, respaldado por una proyección de EBITDA ajustado de US$5.300 millones para 2025, con una producción diaria de 510.000 barriles equivalentes y un CapEx de US$4.900 millones.

La visión positiva de Citi se mantiene firme incluso con precios internacionales de petróleo más bajos. “No vemos la caída como un obstáculo para el desarrollo de Vaca Muerta”, sostiene el informe, que destaca su etapa incipiente de expansión. A diferencia de cuencas maduras como el Permian en EE.UU., la inversión en Argentina se destina principalmente a aumentar producción, con puntos de equilibrio por debajo de US$45 por barril. Además, el esquema local permite vender crudo Medanito entre US$65 y US$70, lo que favorece la continuidad del fracking.



Citi también observa que el riesgo país se ha moderado, lo que mejora el acceso a financiamiento externo para el desarrollo de Vaca Muerta. El banco destaca que desde 2022, la actividad de perforación ha crecido a pesar del entorno desafiante, mostrando la resiliencia del modelo argentino.

Entre otras firmas del sector, Citi mantiene una fuerte apuesta por Vista Energy, que podría alcanzar una producción de 144.000 barriles diarios en 2026. Para Transportadora de Gas del Sur (TGS), sube el precio objetivo a US$40 por ADR y proyecta un EBITDA de US$652 millones. En cambio, para Pampa Energía mantiene una visión neutral, aunque ajustó su proyección a US$92 por acción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regalías mineras potencian regiones: Áncash, Apurímac y Moquegua suman S/341 millones

Durante el primer trimestre de 2025, las regalías mineras transferidas a los gobiernos regionales y locales del Perú alcanzaron un total de S/ 690,317,318, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Este monto proviene de las utilidades...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...

Rodio liderará los precios entre los metales PGM en 2025, estima Metals Focus

El mercado de metales PGM experimentará variaciones clave en 2025, con alzas moderadas en los precios del platino y el rodio, y una caída en el valor del paladio, según un reciente informe de la consultora Metals Focus. Se...
Noticias Internacionales

BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina

Los depósitos de las minas Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp (controlada por BHP y Lundin) contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido. La minera Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...

Ontario invertirá US$ 2.200 millones para fortalecer el rol de los pueblos indígenas en la minería

La mayor parte del dinero se destinará a garantías de préstamos que permitan a grupos empresariales indígenas invertir en proyectos mineros de Ontario. El gobierno de Ontario (Canadá) invertirá casi 3.100 millones de dólares canadienses (US$ 2.200 millones) para...