El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%.
El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a US$ 9 736 por tonelada, una reducción de 0,6% tras tocar su nivel más bajo desde el 18 de julio. Los futuros del cobre en la Bolsa Comex de Estados Unidos cedieron 0,2% y llegaron a US$ 5,64 por libra, con una prima de US$ 2,694 por tonelada frente al LME.
El retroceso se atribuye al aumento de inventarios y a la expectativa por la posible aplicación de aranceles de 50% al cobre por parte de Estados Unidos a partir del 1 de agosto. “Los inversores extranjeros están valorando el riesgo de demanda de estos aranceles, porque el metal es de repente mucho más caro sin que haya cambios en la demanda. Un arancel del 50% es una cifra asombrosamente grande”, explicó Tom Price, de Panmure Liberum, a Reuters.
La incertidumbre también crece ante una posible guerra comercial entre Estados Unidos y China, el mayor consumidor mundial de metales, mientras ambos países evalúan extender su tregua arancelaria de 90 días. En la Bolsa de Futuros de Shanghái, el contrato más negociado cayó 0,1%, a 78,930 yuanes (US$ 10,999) por tonelada.
El mercado de otros metales básicos mostró variaciones mixtas: el aluminio subió 0,3% a US$ 2 614, mientras que el zinc, plomo, níquel y estaño retrocedieron entre 0,1% y 1,5%.