- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre toca mínimo de 5 semanas por tono de la Fed y...

Cobre toca mínimo de 5 semanas por tono de la Fed y alza de dólar e inventarios

El cobre perdía un 1,9%, a 8.187,5 dólares por tonelada, tras alcanzar los 8.171 dólares, su mínimo desde el 17 de agosto. El metal rojo ha restado un 2,6% en lo que va de semana.

Reuters.- Los precios del cobre caían el jueves en Londres a su nivel más bajo en cinco semanas, ya que la Reserva Federal dijo que su política seguirá siendo restrictiva durante más tiempo, el dólar tocaba máximos de seis meses y los datos mostraron un nuevo crecimiento de los inventarios del metal.

A las 0939 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdía un 1,9%, a 8.187,5 dólares por tonelada, tras alcanzar los 8.171 dólares, su mínimo desde el 17 de agosto. El metal rojo, utilizado en la energía y la construcción, ha restado un 2,6% en lo que va de semana.

«Los metales industriales cotizan a la baja en un contexto en el que las perspectivas de alzas de las tasas de interés a largo plazo en Estados Unidos reducen el apetito general por el riesgo», dijo Ole Hansen, del Saxo Bank.

Según las proyecciones trimestrales actualizadas publicadas por la Fed, es posible que la tasa de referencia a un día del banco central estadounidense suba una vez más este año y que los tipos se mantengan mucho más ajustados hasta 2024 de lo previsto anteriormente.

El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, operaba en máximos de seis meses, restando atractivo a los metales cotizados en dólares para los tenedores de otras monedas.

La caída del cobre por debajo del nivel en torno a los 8.235 dólares también desencadenaba ventas técnicas, acelerando el desplome, añadió Hansen.

Agriando aún más el sentimiento, los inventarios de cobre en los almacenes registrados en la LME, que han ido en aumento desde mediados de julio, alcanzaron su nivel más alto desde mayo de 2022. Subieron a 162.900 toneladas después de la entrega de 7.200 toneladas en almacenes de Hamburgo, Rotterdam y Nueva Orleans, según datos diarios de la LME.

En otros metales básicos, el aluminio en la LME bajaba un 1,4%, a 2.224,50 dólares la tonelada; el zinc restaba un 1,7%, a 2.511,5 dólares; el plomo cedía un 1,5%, a 2.180 dólares; el estaño perdía un 0,9%, a 25.900 dólares; y el níquel caía un 1,4%, a 19.315 dólares, tras tocar 19.245 dólares, su mínimo desde julio de 2022.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...