- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre baja por la inquietud sobre China y el aumento de...

El cobre baja por la inquietud sobre China y el aumento de los inventarios

El cobre en la LME ha perdido un 4,5% en lo que va de semana, en camino de registrar su mayor desplome semanal desde noviembre de 2022.

Reuters.- Los precios del cobre caían el jueves por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores descargaban posiciones ante la persistente preocupación por la demanda china y la incertidumbre sobre las tasas de interés y el crecimiento mundial.

A las 1030 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,6%, a 7.903 dólares por tonelada, acercándose a mínimos tocados en mayo.

El cobre en la LME ha perdido un 4,5% en lo que va de semana, en camino de registrar su mayor desplome semanal desde noviembre de 2022.

«Los datos económicos no son concluyentes en varios frentes. Estados Unidos tiene un fortalecimiento moderado en los datos económicos, lo que significa que no está claro que la Reserva Federal haya alcanzado el punto máximo en el endurecimiento monetario», dijo Nitesh Shah, de WisdomTree.

«El recorrido a medio plazo es de aumentos significativos de la demanda de cobre para la transición energética, pero el corto plazo es un poco más difícil porque la demanda sigue siendo débil desde China, donde los datos no están indicando que su economía esté avanzando de manera significativa», agregó.

El fuerte declive de los bonos sacudió el miércoles los mercados financieros, incluidas las materias primas, ya que empujó los precios de las notas del Tesoro a mínimos de 17 años y los inversores siguen preocupados por el gasto público estadounidense y el abultado déficit presupuestario.

La debilidad de la demanda de metales se ha visto acentuada recientemente por el aumento de los inventarios. Las existencias de cobre de la LME subieron a 169.900 toneladas, su máximo desde mayo de 2022 y más del triple desde mediados de julio, según mostraron datos de la LME el jueves.

En otros metales básicos, el plomo en la LME bajaba un 0,6%, a 2.104,50 dólares la tonelada; el níquel cedía un 0,8%, a 18.575 dólares; el aluminio restaba un 0,3%, a 2.239 dólares; el zinc caía un 0,5%, a 2.479,50 dólares; y el estaño subía un 0,4%, a 24.025 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...