- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre sube por preocupaciones sobre la oferta pese al sombrío panorama económico

Cobre sube por preocupaciones sobre la oferta pese al sombrío panorama económico

Los precios se han mantenido estables a pesar de que el dólar estadounidense ha alcanzado máximos de 20 años, lo que hace que los metales sean más costosos para los compradores con otras divisas, y de la caída de las bolsas mundiales.

Reuters.- Los precios del cobre subían el martes, ayudados por los bajos inventarios, las señales de mejora de la demanda en China y el temor a que los elevados precios de la energía obliguen a las fundiciones a reducir la producción.

Sin embargo, los inversores se mantenían cautelosos, ya que la desaceleración económica mundial amenaza con reducir la demanda.

Los precios han subido un 16% desde el mínimo alcanzado a mediados de julio, pero siguen acumulando una baja de un 17% desde principios de año y se han estancado en gran medida en las últimas semanas.

A las 1013 GMT del martes, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,4%, a 8.062 dólares la tonelada.

Los precios se han mantenido estables a pesar de que el dólar estadounidense ha alcanzado máximos de 20 años, lo que hace que los metales sean más costosos para los compradores con otras divisas, y de la caída de las bolsas mundiales.

«La mayor parte de las ventas ya se han realizado», dijo el analista de Saxo Bank Ole Hansen, señalando los datos que muestran que los especuladores ya han adoptado posiciones bajistas. El cobre debería subir hasta unos 9.000 dólares la tonelada a finales de año, agregó.

Los altos costos de la energía significan que, sin ayudas estatales o coberturas de precios, las fundiciones de cobre en Europa se enfrentarían a pérdidas de 2.700 millones de dólares, según los analistas de Bank of America.

Los elevados costos de la energía ya han provocado paradas temporales en las fundiciones de aluminio y zinc de Europa.

Datos del martes mostraron que el sector manufacturero se ha contraído en Europa este mes, mientras que en Japón se registró una desaceleración del crecimiento de la actividad manufacturera.

Pero China, el mayor consumidor de metales, ha recortado esta semana su tasa de interés de referencia y ha tomado medidas para apoyar su mercado inmobiliario.

Entre otros metales básicos, el aluminio de la LME subía un 1,5% a 2.425,50 dólares la tonelada, el zinc bajaba un 0,9% a 3.465,50 dólares, el níquel caía un 1,7% a 21.970 dólares, el plomo perdía un 0,5% a 2.003 dólares y el estaño cedía un 0,2% a 24.410 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...