El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales.
Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Jackson Hole, donde anticipó que el banco central podría recortar las tasas de interés en septiembre. Los operadores incrementaron sus apuestas a una reducción de 25 puntos básicos, al considerar que la Fed podría actuar incluso antes de que mejoren los indicadores económicos clave.
Una política monetaria más flexible suele debilitar al dólar estadounidense, lo que abarata las materias primas en otras divisas y puede estimular la demanda de metales. Los precios de los metales industriales habían estado limitados este año por la incertidumbre sobre la demanda china, principal consumidor global, y por las tensiones comerciales con Estados Unidos bajo el régimen arancelario del presidente Donald Trump.
También puedes leer: Ivanhoe avanza en plan de desagüe en Kakula con bombas de alta capacidad
En la bolsa de Shanghái, el cobre avanzó 0,6% y se cotizó en 79.210 yuanes por tonelada, mientras que el estaño subió 1,2% hacia las 10:02 h local. Todos los demás metales industriales negociados en el mercado también registraron incrementos, aunque la Bolsa de Metales de Londres permaneció cerrada por feriado bancario en el Reino Unido.
¿Cómo reaccionaron los futuros del mineral de hierro?
En paralelo, los futuros del mineral de hierro en la bolsa de Singapur subieron 1,7% hasta US$102,25 por tonelada. Los contratos en Dalian y los futuros del acero en la bolsa de Shanghái también mostraron incrementos, reflejando el optimismo de los inversionistas ante un escenario de menores tasas en EE.UU. que podría favorecer la demanda de metales industriales a nivel global.