- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECochilco: Mineras de cobre en Chile demandarán más agua y energía en...

Cochilco: Mineras de cobre en Chile demandarán más agua y energía en la próxima década

La agencia proyecta que al 2034 el agua de mar represente un 70% del abastecimiento, en la medida que las empresas en Chile migran hacia sulfuros procesados por flotación, lo que requiere mayor cantidad del recurso.

Reuters.- Una mayor demanda de agua en la minería del cobre en Chile en la próxima década, en medio del envejecimiento de los yacimientos, impulsará también el uso de energía a un ritmo superior al avance de la producción, revelaron el jueves informes de la agencia estatal Cochilco.

La Comisión Chilena del Cobre proyecta que al 2034 el agua de mar represente un 70% del abastecimiento, en la medida que las empresas en el mayor productor mundial de cobre migran hacia sulfuros procesados por flotación, lo que requiere mayor cantidad del recurso.

«Además, se debe considerar que la caída en las leyes de los minerales de cobre hace necesaria una mayor cantidad de agua en su procesamiento para lograr mantener el nivel de producción», señaló el organismo en su informe.

Ante la persistente sequía en la nación sudamericana, muchas compañías han optado por el uso de agua de mar o desalinizada para sus operaciones, pero que a la vez requiere un uso intensivo de energía para bombearla desde la costa hasta las alturas cordilleranas.



Al 2034 «se espera que la demanda de agua de mar alcance los 16,53 metros cúbicos por segundo, lo que significa un aumento cercano al 157% respecto al 2022», dijo Joaquín Morales, jefe del organismo en la presentación de los informes.

En general, el consumo de agua tendrá un crecimiento promedio anual del 2,3%.

Consumo eléctrico

En tanto, se estima que el consumo eléctrico crezca desde 26,0 teravatios/hora en 2023 hasta 34,2 en 2034, lo que representa un incremento del 31,4% comparado con un 20,7% de alza en la producción de cobre en el mismo período, según Cochilco.

«Los proyectos de expansión, reposición y los nuevos, en conjunto, adquirirán una importancia creciente pasando de representar un 4,9% del consumo (eléctrico) estimado en 2023 al 44,1% en 2034», detalló el informe.

El consumo energético para desalar e impulsar agua de mar tendrá un avance importante al 2034, llegando a 6,5 teravatios/hora, desde 2,98 TWh en 2023, representando un quinto del consumo total.

Las fuentes limpias tendrán una proporción relevante en los próximos años y se estima que en 2026 un 78,1% de la demanda eléctrica de la industria provendrá de estas fuentes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué pasa en el Corredor Minero Sur?: Fuerabamba se retira del diálogo y agrava el conflicto

La mañana del martes 20 de mayo, una esperada mesa de diálogo en Chalhuahuacho terminó abruptamente cuando los representantes de la comunidad de Fuerabamba, Apurímac, se retiraron tras rechazar la propuesta de levantar el bloqueo en el Corredor Minero...

Regalías mineras potencian regiones: Áncash, Apurímac y Moquegua suman S/341 millones

Durante el primer trimestre de 2025, las regalías mineras transferidas a los gobiernos regionales y locales del Perú alcanzaron un total de S/ 690,317,318, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Este monto proviene de las utilidades...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...
Noticias Internacionales

Amex Exploration aumenta casi el triple de los recursos auríferos en su proyecto Perron

Los recursos restringidos a cielo abierto y a tajos subterráneos ahora suman 8,18 millones de toneladas medidas e indicadas con una ley de 6,13 gramos de oro por tonelada. Amex Exploration elevó el oro contenido en su proyecto Perron (Quebec,...

BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina

Los depósitos de las minas Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp (controlada por BHP y Lundin) contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido. La minera Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...