- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECochilco eleva precio promedio del cobre a 3,85 dólares por libra para...

Cochilco eleva precio promedio del cobre a 3,85 dólares por libra para este año

Sobre todo debido a factores como el impulso a las energías renovables y electromovilidad así como a la esperada normalización de la política monetaria en Estados Unidos.

Reuters.- La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó el lunes su proyección para el precio promedio del cobre para 2024 a 3,85 dólares por libra, sobre todo debido a factores como el impulso a las energías renovables y electromovilidad así como a la esperada normalización de la política monetaria en Estados Unidos.

En el reporte anterior en julio, la entidad había estimado un valor de 3,75 dólares.

Para 2025, en tanto, Cochilco ve un precio promedio de 3,9 dólares por libra.

La proyección al alza «está respondiendo a factores como la normalización de la política monetaria en Estados Unidos y, sobre todo, al desafío de abordar las consecuencias del cambio climático con más energías verdes y electromovilidad», dijo, citada en una nota la ministra de Minería, Aurora Williams.



El crecimiento en la venta y fabricación de autos eléctricos a nivel global ha sido sostenido en los últimos años, afirmó la funcionaria.

«Todas estas condiciones permiten prever buenas expectativas de precio y, por lo tanto, son buenas señales para empezar a proyectar un mejor año desde el punto de vista económico».

Además este año Chile, el mayor productor global de cobre, tendrá una producción de 5,63 millones de toneladas, un aumento de 5,7% principalmente por el mayor aporte productivo de Quebrada Blanca II, un proyecto de la canadiense Teck en el extremo norte del país.

Para 2025, se prevé una producción de seis millones de toneladas, un aumento de 6,4% respecto a 2024.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

China suma 21 GW de carbón en 2025 pese a récord en energías limpias

El país asiático vive su mayor expansión de plantas a carbón en una década, mientras impulsa también capacidad renovable sin precedentes. China puso en operación 21 gigavatios (GW) de capacidad en plantas de energía a carbón en la primera mitad...

Ramelius duplica ganancias y proyecta 500.000 oz de oro anual hacia 2030

La minera australiana logró un beneficio récord de A$474 millones y prepara la integración del yacimiento Dalgaranga tras fusión con Spartan. Ramelius Resources más que duplicó sus ganancias anuales tras alcanzar una producción récord de oro y beneficiarse de precios...

Galan Lithium impulsará su proyecto Hombre Muerto Oeste tras recaudar AU$ 20 millones

Los fondos permitirán terminar la construcción de la Fase 1 del proyecto, el cual estima iniciar producción a mitad de 2026. Galan Lithium, que cotiza en la ASX, anunció que se procederá a una colocación de 20 millones de...

Chile y Argentina podrían crear un polo minero mundial con US$21.000 millones en cobre

Un informe destaca que iniciativas como Josemaría, Los Azules, El Pachón y Taca Taca podrían iniciar producción hacia 2030, siempre que se cumpla el tratado binacional de integración minera y se refuercen condiciones logísticas, energéticas y regulatorias. Según un reporte...