- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCodelco actualiza plan de inversión y reformula sus dos mayores proyectos estructurales

Codelco actualiza plan de inversión y reformula sus dos mayores proyectos estructurales

INTERNACIONALES. Codelco actualiza plan de inversión y reformula sus dos mayores proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, informó ayer en el Congreso, que la cuprera ingresó su proyecto de inversiones a Cochilco y al Ministerio de Desarrollo Social, en el que también hizo una nueva estimación sobre la rentabilidad de cada una de las iniciativas.

Tal como lo había anunciado en octubre del año pasado, Codelco actualizó su plan de inversiones y reformuló sus dos principales proyectos estructurales.

Así lo comunicó ayer el presidente ejecutivo de la cuprera, Nelson Pizarro, quien en el marco de presentaciones distintas ante las Comisiones de Minería y Energía de la Cámara de Diputados y del Senado; señaló que la corporación ya ingresó su plan de actualización de inversiones ante la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y al Ministerio de Desarrollo Social, organismos que deben visar sus proyectos. No se aclaró cuáles son los montos involucrados en esta nueva operación.

“Codelco está ingresando su proyecto de inversiones a Cochilco que considera una actualización de las inversiones, y su rentabilidad, que implica una reformulación de algunos de ellos”, señaló el ejecutivo, quien detalló que se trataba del proyecto Nuevo Nivel Mina, ubicado en la División El Teniente y el de Chuquicamata Subterráneo.

“Tenemos que hacernos cargo de los cambios en los proyectos de inversión, pero la rentabilidad sigue siendo atractiva. Después tenemos que ir y presentarlo al directorio. Primero tenemos que llegar a un acuerdo con Cochilco, aunque espero que la respuesta sea positiva porque la rentabilidad es muy buena”, indicó Pizarro a los parlamentarios.

De concretarse las modificaciones, estas sería la segunda vez en menos de seis meses que la estatal anuncia cambios en este sentido, luego de que a inicios de octubre del año pasado, cuantificara en unos US$ 20 mil millones el desembolso necesario para el periodo 2017 y 2021.

En la ocasión Pizarro, señaló que la iniciativa Traspaso Andina, estaba en línea con lo programado, mientras que Chuqui Subterráneo presentaría un atraso de entre tres y cuatro meses y Nuevo Nivel Mina de entre seis y siete años.

“El proyecto Nuevo Nivel Mina está atrasado en muchos años, como seis o siete años por la metodología de predicción de estallido de roca (…). En el caso del Nuevo Nivel Mina, no sólo hay atraso, sino que también hay un incremento de las inversiones de capital, no obstante la rentabilidad del proyecto sigue siendo necesaria. Lo mismo ocurre con Chuqui, no tanto por el atraso, ya que si se atrasa van a a ser dos o tres meses”, señaló tras ser consultado por la diputada socialista, Daniella Cicardini.

Chuquicamata Subterránea, cuenta con una inversión aprobada de US$ 3.990 millones y su puesta en marcha estaba contemplada para inicios del próximo año. Mientras que el proyecto Nuevo Nivel Mina, cuenta con un requerimiento de inversión similar y está proyectado para 2023.

Internacionalización

En la jornada, Pizarro también se refirió al proyecto de internacionalización de Codelco, apuntando a un proyecto de exploración a menos 100 kilómetros de Quito, Ecuador. “Hemos descubierto un proyecto de enormes proporciones. Cuando encontremos el negocio adecuado con el Gobierno de Ecuador podremos desarrollar esa mina”, indicó. En esa línea, también manifestó que también se observa Brasil, pero que en ese mercado las cosas son más complicadas.

“Hemos iniciado un esfuerzo de ir a Mongolia y hemos descubierto un potencial de crecimiento atractivo. Espero que podamos seguir avanzando en descubrir una relación con el gobierno y que se repita lo que hacen las transnacionales, como Río Tinto”, dijo, especificando que en Mongolia existen proyectos con leyes superiores a 1,5% y con contenido de oro y plata.

Pizarro también se refirió a su eventual continuidad en la compañía, asegurando que está dispuesto a seguir mientras cuente con la confianza del directorio.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...

Asante Gold asegura US$500 millones para expandir minas de Bibiani y Chirano en Ghana

La canadiense busca superar las 500.000 onzas de oro anuales hacia 2028, con menores costos y un programa de cobertura de precios. La minera canadiense Asante Gold completó un paquete de financiamiento por US$500 millones para impulsar el desarrollo y...