- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCodelco: aprueban inversiones por US$3.650 millones para este año

Codelco: aprueban inversiones por US$3.650 millones para este año

Avanzar en los proyectos de futuro en medio de un escenario de mayor estrechez -considerando el plan de ahorro en que está embarcada la empresa y la baja en los precios del cobre- es el desafío que se puso la administración de Codelco, que encabeza su CEO, Octavio Araneda.

En este contexto, el directorio de la cuprífera aprobó el plan de inversiones de la estatal para este año, que alcanzará los US$3.650 millones. El objetivo de este programa es materializar avances en los proyectos estructurales, iniciativas de continuidad de sus operaciones y otros proyectos vinculados principalmente a exploraciones e innovación.

Para avanzar en los proyectos estructurales, la estatal destinará US$1.617 millones, que estarán asociadas a iniciativas como Andes Norte (en la división El Teniente), Traspaso Andina y Chuquicamata Subterránea. Estos tres proyectos suman un monto de US$1.030 millones para 2020. Para los proyectos de continuidad y desarrollo minero se invertirán US$1.812 millones.

“Hoy día en el mundo no hay ninguna minera que esté haciendo inversiones como Codelco. En un momento como el que vive nuestro país, es vital asegurar el aporte de la compañía al desarrollo de Chile por varias décadas más”, señaló el presidente ejecutivo de la minera, Octavio Araneda. Agregó que están refundando la compañía para aportar una mejora en las condiciones de vida de los ciudadanos. “Elegir los mejores proyectos para ejecutarlos a tiempo y con diseños más simples, es parte importante de esta transformación”, complementó.

Las iniciativas anteriores se dieron cuenta en la sesión de directorio de diciembre. En el acta, se sostuvo que “se contó con una presentación relativa a las proyecciones relativas a financiamiento para el año 2020, exponiéndose la propuesta asociada, la que fue aprobada por el directorio”.

La inversión contemplada para este año supera a la de los años anteriores, pues en 2019 la cifra alcanzó los US$3.634 millones y en 2018 fue de US$3.551 millones. Ya en los años anteriores el monto disminuye con más fuerza, como por ejemplo en 2016, cuando la inversión fue de US$2.738 millones.

Aprobaciones

En tanto, la administración está a la espera de que el directorio apruebe tres inversiones: Rajo Inca (Salvador), continuidad Chuqui Subterránea (Chuquicamata) y Diamante y Andesita (El Teniente). El primero, que dará 40 años más de vida a la división Salvador y que contempla una inversión cercana a los US$1.300 millones, fue aprobado recientemente por la institucionalidad ambiental. Lo que viene ahora, es que la iniciativa debe ser aprobada por el comité de Proyectos y Financiamiento de Inversiones de la testera de la cuprera y posteriormente, sea recomendada por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), organismo encargado de analizar la rentabilidad de los proyectos que presenta la corporación

Desde la estatal señalaron que, si todo esto se sortea exitosamente, el inicio de las obras podría ocurrir a fines del primer semestre de este año. Rajo Inca permitirá acceder a 900 millones de toneladas de mineral y aumentar en 30% la producción respecto a los niveles actuales.

En relación a la continuidad de Chuqui Subte, este año se proyecta iniciar la construcción de obras complementarias del primer nivel y obras iniciales del segundo nivel. Esto, con una inversión de US$860 millones.

Por último, para Diamante y Andesita hay una inversión estimada de US$1.250 millones. Hace un año se adjudicaron contratos de obras de acceso y de facilidades constructivas para las obras tempranas de ambas, con el objetivo de extender las operaciones de El Teniente por 50 años. Para este año se espera partir con la construcción de ambos proyectos.

En materia de priorización y optimización de la cartera de proyectos, Codelco está reforzando el alineamiento de las iniciativas con sus necesidades y optimizando los casos de negocios, el diseño y los costos de los proyectos, con foco en asegurar el aporte de la minera por varias décadas.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...