- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco asume el precio de mantenerse como la mayor cuprífera del mundo

Codelco asume el precio de mantenerse como la mayor cuprífera del mundo

La estatal chilena vendió la semana pasada US$ 2.000 millones en bonos, en dos tramos a tasas 230 y 235 puntos básicos.

Codelco pagó un alto precio para financiar los proyectos estructurales que requiere para mantener su estatus como el mayor proveedor de cobre del mundo.

La minera estatal chilena vendió la semana pasada US$ 2.000 millones en bonos, en dos tramos a tasas 230 y 235 puntos básicos por encima de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Es un saldo más amplio que el de sus bonos existentes. La carga de deuda de Codelco ya es la mayor entre las principales mineras de cobre monitoreadas por Bloomberg: aproximadamente 5,8 veces las ganancias antes de Ebitda.

Los fondos recaudados debieran ayudar a la empresa a avanzar con la modernización de sus minas y compensar la menor ley del mineral en sus depósitos. La producción de cobre de Codelco ha caído a su nivel más bajo en un cuarto de siglo y sus proyectos estructurales han sufrido accidentes y retrasos.

“Esto es lo que sucede cuando se necesita dinero. Honestamente, no es necesariamente una sorpresa dadas las necesidades de financiación”, dijo William Snead, analista del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA en Nueva York.



Codelco vendió US$ 1.500 millones en bonos a 12 años a una tasa del 6,45% y US$ 500 millones por medio de una reapertura de bonos al 2053 que emitió hace solo cuatro meses. Inicialmente el diferencial de los bonos era de unos 265 puntos básicos pero se ajustó a la baja en el día de la colocación.

Colocación de Ecopetrol

No obstante, si se compara el diferencial de colocación de los bonos nuevos a 12 años frente al de bonos ya emitidos a la misma fecha, este fue mayor que el de la colocación a principios del mes de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol a 2036.

Esto prueba el alto precio que Codelco tuvo que pagar para atraer compradores. En comparación, Chile vendió recientemente US$ 1.700 millones en bonos soberanos a cinco años con un diferencial de 85 puntos básicos sobre los bonos del Tesoro, por debajo de su curva de tasas existente.

El día de la emisión, los bonos a 2053 de Codelco cayeron 1,3 centavos a 95,3 centavos por dólar en el mercado secundario antes de recuperarse en los siguientes días. En lo que va del año, los bonos de Codelco han registrado los peores retornos de cualquier emisor chileno de bonos corporativos en dólares.

Aun así, la demanda por los nuevos bonos superó la oferta en 3,75 veces, y los inversionistas obtuvieron tasas atractivas por sobre los bonos soberanos de Chile y en comparación con otros emisores latinoamericanos, dijo Oren Barack, director gerente de renta fija de Alliance Global Partners en Nueva York.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

[Exclusivo] Antamina asegura 500 Mt adicionales de reservas y extiende su vida útil hasta 2036

La aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) garantiza ocho años más de operación, con ampliación de tajo y depósitos que sostendrán la producción de cobre y zinc a gran escala. La compañía minera Antamina, obtuvo en...

Gobierno intensifica lucha contra la minería ilegal en frontera con Ecuador

Ministros del Interior y Defensa supervisaron operativos en Condorcanqui, Amazonas, junto a la PNP, FF.AA. y comunidades locales. El Gobierno del Perú intensificó sus acciones contra la minería ilegal en la frontera con Ecuador, en el marco de la política...

PPX Mining supera récord operativo en julio 2025 con ingresos de S/ 11,65 millones

La compañía ya acumula una utilidad neta de S/ 9,06 millones (US$ 3,53 millones), PPX Mining Corp. anunció que julio de 2025 representó el mejor mes operativo del año y de los últimos 12 meses en su mina Callanquitas, ubicada...
Noticias Internacionales

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...