- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco asume el precio de mantenerse como la mayor cuprífera del mundo

Codelco asume el precio de mantenerse como la mayor cuprífera del mundo

La estatal chilena vendió la semana pasada US$ 2.000 millones en bonos, en dos tramos a tasas 230 y 235 puntos básicos.

Codelco pagó un alto precio para financiar los proyectos estructurales que requiere para mantener su estatus como el mayor proveedor de cobre del mundo.

La minera estatal chilena vendió la semana pasada US$ 2.000 millones en bonos, en dos tramos a tasas 230 y 235 puntos básicos por encima de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Es un saldo más amplio que el de sus bonos existentes. La carga de deuda de Codelco ya es la mayor entre las principales mineras de cobre monitoreadas por Bloomberg: aproximadamente 5,8 veces las ganancias antes de Ebitda.

Los fondos recaudados debieran ayudar a la empresa a avanzar con la modernización de sus minas y compensar la menor ley del mineral en sus depósitos. La producción de cobre de Codelco ha caído a su nivel más bajo en un cuarto de siglo y sus proyectos estructurales han sufrido accidentes y retrasos.

“Esto es lo que sucede cuando se necesita dinero. Honestamente, no es necesariamente una sorpresa dadas las necesidades de financiación”, dijo William Snead, analista del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA en Nueva York.



Codelco vendió US$ 1.500 millones en bonos a 12 años a una tasa del 6,45% y US$ 500 millones por medio de una reapertura de bonos al 2053 que emitió hace solo cuatro meses. Inicialmente el diferencial de los bonos era de unos 265 puntos básicos pero se ajustó a la baja en el día de la colocación.

Colocación de Ecopetrol

No obstante, si se compara el diferencial de colocación de los bonos nuevos a 12 años frente al de bonos ya emitidos a la misma fecha, este fue mayor que el de la colocación a principios del mes de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol a 2036.

Esto prueba el alto precio que Codelco tuvo que pagar para atraer compradores. En comparación, Chile vendió recientemente US$ 1.700 millones en bonos soberanos a cinco años con un diferencial de 85 puntos básicos sobre los bonos del Tesoro, por debajo de su curva de tasas existente.

El día de la emisión, los bonos a 2053 de Codelco cayeron 1,3 centavos a 95,3 centavos por dólar en el mercado secundario antes de recuperarse en los siguientes días. En lo que va del año, los bonos de Codelco han registrado los peores retornos de cualquier emisor chileno de bonos corporativos en dólares.

Aun así, la demanda por los nuevos bonos superó la oferta en 3,75 veces, y los inversionistas obtuvieron tasas atractivas por sobre los bonos soberanos de Chile y en comparación con otros emisores latinoamericanos, dijo Oren Barack, director gerente de renta fija de Alliance Global Partners en Nueva York.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...