- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco presentaría estimación de costos para su proyecto de expansión El Teniente...

Codelco presentaría estimación de costos para su proyecto de expansión El Teniente en primer trimestre de 2024

Se espera que la producción alcance 1,35 millones de toneladas en 2024; la empresa cumplió sus objetivos de producción en enero.

Reuters.- Altos ejecutivos de la estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, estiman que la deuda de la compañía siga aumentando a medida que ajusta las estimaciones de costos para modernizar minas clave.

En una entrevista con Reuters a fines de diciembre para un informe sobre los retrasos que impactan los proyectos que buscan subsanar a una caída histórica en la producción, el presidente del directorio, Máximo Pacheco, dijo que la deuda de la compañía probablemente aumentaría sobre niveles informados previamente.

El Centro de Estudios del Cobre y la Minería de Chile (CESCO) dijo en un informe de agosto que la deuda de Codelco podría alcanzar los 30.000 millones de dólares para finales de la década, pero un informe interno de Codelco visto por Reuters mostró que la compañía espera que la deuda ya alcance los 31.500 millones de dólares para 2027.

Estos niveles podrían subir a medida que persistan obstáculos en los proyectos clave.



Codelco cerró 2023 con una deuda de 20.400 millones de dólares, según documentos de la empresa. En enero, Codelco emitió 2.000 millones de dólares adicionales en bonos, algo que, según el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, demuestra la confianza del mercado.

«Nos deja tranquilos que el mercado sigue confiando en nosotros, sigue confiando en nuestros planes y nuestro negocio», dijo Alvarado a periodistas durante una visita a la mina Chuquicamata de Codelco a inicios de febrero.

Emitir más deuda, afirmó Alvarado, es algo que la compañía seguiría evaluando «dependiendo de cómo vayan los resultados».

«¿Vamos a seguir aumentando la deuda? Probablemente sí», dijo Pacheco, añadiendo que la deuda se usa para financiar los megaproyectos destinados a extender la vida útil de las minas clave de la minera.

Los proyectos han enfrentado años de retrasos y sobrecostos y el proyecto Chuquicamata Subterránea en enero solicitó un permiso ambiental para obras adicionales con una inversión de 720 millones de dólares.

Pacheco dijo que Codelco espera presentar una estimación de costos revisada al directorio para su proyecto de expansión El Teniente en el primer trimestre de 2024.

«Como normativa, como disciplina tenemos que llevar los proyectos al directorio cuando están excediendo el 10% de su costo original de diseño», afirmó Pacheco, señalando que las finanzas de la empresa mejorarán a medida que las iniciativas entren en funcionamiento.

Agregó que los proyectos alcanzaron el 94% de su meta de cumplimiento anual en 2023, el más alto desde que comenzaron hace casi 15 años, lo que indica que los esfuerzos recientes están «dando resultados».

Además de la creciente deuda, Codelco ha enfrentado una caída histórica en la producción. Esto llevó a agencias como Moody’s y Fitch a rebajar su calificación crediticia.

Codelco produjo 1,325 millones de toneladas de cobre en 2023, unas 75.000 toneladas (con valor actual de unos 625 millones de dólares) menos de lo que esperaba.

«Vamos a ver un incremento en la producción de Codelco a partir del año 2024», dijo Pacheco, al precisar que la meta es alcanzar una producción de 1,7 millones de toneladas para 2030.

«Este valle productivo en el cual caímos en los últimos dos años nos ha significado perder 300.000 toneladas de producción ya de alguna manera se ha estabilizado y comenzamos hoy a ver señales claras de que nuestra producción se comienza a recuperar», apuntó.

Alvarado dijo que espera que la producción alcance 1,35 millones de toneladas en 2024 y dijo que la empresa cumplió sus objetivos de producción en enero. Agregó que el 70% de los costos de la empresa son fijos, pero «siempre hay diferentes espacios» para recortar costos.

Cuando se le preguntó sobre los eventuales recortes de empleo, algo por lo que los sindicatos han amenazado con hasta detener labores, Alvarado dijo que eso no es «un objetivo en sí mismo».

«Evidentemente nosotros estamos siempre revisando la estructura», dijo Alvarado, y agregó que tienen acuerdos de colaboración con trabajadores y supervisores.

«Todos esos temas los vamos conversando en la medida que sea necesario», señaló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...

Alemania invertirá en minería peruana con 60 empresas en PERUMIN 37 y foco en transición energética

La alianza resalta el rol de Perú como socio clave en minerales críticos, mientras Alemania aporta innovación, sostenibilidad y alta tecnología. Las relaciones entre Perú y Alemania atraviesan uno de sus momentos más dinámicos, con 2025 como año clave para...

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...
Noticias Internacionales

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...

Marimaca Copper invierte US$2,5 millones en planta de ácido para optimizar su proyecto en Chile

La adquisición permitirá a la minera reducir en 30% sus costos de insumo crítico y evitar una inversión nueva estimada en hasta US$60 millones. ¿Qué impacto tendrá en los costos operativos? El activo, anteriormente operado por CEMIN Holding Minero, podría cubrir...

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...