- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco es reconocida por Pacto Global de la ONU

Codelco es reconocida por Pacto Global de la ONU

Por la participación de Andina en la Corporación Pro Tiltil y programa “Técnicos del futuro” de Ventanas.

La Corporación Pro Tiltil fundada por la División Andina junto a otras seis empresas, obtuvo el primer lugar en la categoría “Alianzas”, y el programa “Técnicos del futuro”, implementado por la División Ventanas, el tercer lugar en la categoría Personas. Esto en la quinta edición del Pacto Global Red Chile, que entregó los premios empresariales Conecta 2024, para destacar las iniciativas que han generado un impacto significativo en la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Con casi 500 iniciativas empresariales disponibles de más de 100 empresas, el espacio digital permite identificar buenas prácticas y fomentar sinergias entre los sectores, para generar un impacto colectivo que acelere el avance hacia un futuro más sostenible.

“De todas las iniciativas, dos de Codelco fueron galardonadas este año. Estos reconocimientos refuerzan nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo. A través de iniciativas como la ‘Corporación Pro Tiltil’ y ‘Técnicos del futuro’, construimos de manera conjunta un legado para las comunidades, contribuyendo al cierre de brechas sociales y económicas, generando valor en los territorios mediante distintas iniciativas que fomentan el desarrollo local y una formación de calidad”, comenta Gabriel Méndez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco.

La Corporación Pro Tiltil, constituida en 2006 por siete empresas (actualmente, son nueve), con la División Andina de Codelco como una de sus fundadoras, tiene como principales focos de acción el disminuir la brecha de calidad de la infraestructura local, aportando al desarrollo de los proyectos que forman parte de la cartera de inversiones de la comuna; promover la actividad cultural y educativa, contribuyendo al desarrollo patrimonial, la gestión cultural, artística y la identidad local, y fortalecer pequeñas economías locales y emprendimientos emergentes, favoreciendo la formalización; regularización sanitaria, la búsqueda de canales de comercialización que promuevan la productividad, y la autonomía e identidad productiva.



Lindor Quiroga, gerente general de Andina, recalca que la división está contenta y agradecida por el reconocimiento.  

“Nos motiva a seguir trabajando junto a nuestros vecinos y vecinas, apoyando el emprendimiento, la cultura y el desarrollo de proyectos sustentables, con el fin de realizar una minería socialmente responsable. Esto también tiene que ver con el cariño, la valoración y el respeto hacia nuestras comunidades vecinas, con las que el diálogo permanente y el trabajo colaborativo se convierten en constructores de sueños que finalmente se hacen realidad”.

Por su parte, Zadia Correa, gerenta general de Pro Tiltil, destaca el rol fundador de la División Andina de Codelco y asegura que el reconocimiento es “el broche a 18 años de historia dentro de la comuna, en los que, a través de una alianza público-privada, aportamos al desarrollo comunitario y territorial. Nuestra meta es mantener esta propuesta de trabajo en pro de la comuna de Tiltil y la Provincia de Chacabuco”.

En tanto, el galardón a Ventanas, que resalta la contribución de la estatal a garantizar una educación de calidad e inclusiva, es por el Programa “Técnicos del futuro”, que nació en 2021 para ampliar las oportunidades educativas para jóvenes de sectores vulnerables de Quintero y Puchuncaví en la Región de Valparaíso, facilitando su acceso a carreras técnicas relacionadas con el rubro minero.

Gracias a una alianza estratégica con la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), el Estado chileno y voluntarios(as) de Codelco, 160 estudiantes se han beneficiado hasta 2024, con una meta de alcanzar un total de 200 participantes para 2026.

«Técnicos del Futuro es un programa muy valioso, que se alinea con la visión de nuestra casa de estudios de brindar oportunidades a estudiantes, en particular de carreras técnicas, a quienes, incluso antes de salir de su formación escolar, los traemos a nuestros talleres, laboratorios y salas de clase; acercándolos a la realidad universitaria, tanto a ellos como a sus familias. Estamos muy contentos de tener esta alianza estratégica con Codelco Ventanas y que esto haya dado además origen a un reconocimiento a nivel internacional”, dice Juan Yuz, rector de la Universidad Técnica Federico Santa María.



Por su parte, Ricardo Weishaupt, gerente general de Ventanas, subraya el impacto del programa en el área de influencia de la división.

“En Ventanas entendemos que nuestro éxito está profundamente ligado al bienestar de las comunidades que nos rodean. Este proyecto abre oportunidades para las y los jóvenes de Quintero y Puchuncaví, siendo muchos de ellos la primera generación de sus familias en acceder a la educación superior. De esta forma, consolidamos nuestra responsabilidad compartida hacia un desarrollo local sostenible”, afirma.

Modelos innovadores

La Corporación Para el Desarrollo de Tiltil (Pro Tiltil), de derecho privado y sin fines de lucro, ha desarrollado un modelo de trabajo que va más allá de la acción individual de cada empresa socia, promoviendo la articulación de alianzas público-privadas, y la implementación de proyectos y programas que impactan positivamente el desarrollo de la comuna de Tiltil, su territorio y a sus habitantes.

Sus ejes estratégicos son: infraestructura, desarrollo económico local y educación y cultura, que le permiten a las empresas aliadas, gestionar acciones, programas y proyectos.

Entre otras iniciativas lideradas por Codelco están el apoyo con infraestructura para Bomberos,, un cuartel para la Brigada Forestal de Bomberos/CONAF, con financiamiento orientado en infraestructura, construcción y habilitación de un espacio integral.

También el Programa Cultural, desarrollado en alianza con el Centro Cultural Raíces Propias de Huertos Familiares y el Centro Cultural de Tiltil, que ha permitido realizar funciones de teatro familiar y escolar; ferias de artes y cosplay, comprar equipamiento y materiales para actividades, y realizar traslados desde zonas rurales hacia el Centro Cultural, entre otras acciones.

El programa “Técnicos del futuro”, en tanto, se basa en un modelo de dos fases, diseñado para facilitar el acceso a estas oportunidades para jóvenes de Quintero y Puchuncaví.

En la primera etapa, denominada “Círculo virtuoso para la educación técnica”, estudiantes de cuarto medio de colegios de la zona participan en talleres de orientación en la UTFSM. Durante este proceso, reciben apoyo académico y asesorías personalizadas para acceder a la gratuidad universitaria. Además, se realizan actividades específicas para promover la participación de mujeres en carreras técnicas, y cuentan con tutorías a cargo de voluntarios(as) de Codelco, quienes refuerzan materias clave como matemáticas e inglés.

En la segunda fase, los(as) participantes ingresan a carreras técnicas del área industrial en la UTFSM, con acompañamiento continuo de tutores(as) de Codelco, quienes los apoyan en su desarrollo académico y vocacional. La división provee, además, facilidades de transporte al campus universitario, para evitar deserciones por dificultades de acceso.

En sus inicios en 2021, el programa sólo contaba con 14 estudiantes de un único establecimiento. Hoy, 75% de los(as) más de 160 jóvenes que comenzaron este camino han accedido a la educación superior, con varios(as) titulados(as) que ya se integraron al mercado laboral en áreas relacionadas con la minería, en algunos casos tras realizar sus prácticas en la División Ventanas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...