- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPor segundo año consecutivo, Codelco recibe premio como una de las Mejores...

Por segundo año consecutivo, Codelco recibe premio como una de las Mejores Empresas Pagadoras del país

El vicepresidente de Abastecimiento, Mauricio Acuña, recibió la distinción que entregaron la Bolsa de Productos de Chile (BPC) y la Asociación de Emprendedores en Chile como una de las 58 empresas destacadas de un total de 12 mil 500.

Por superar las exigencias legales y cumplir sus compromisos con sus proveedores en un menor tiempo, Codelco fue reconocida, por segunda vez, con el premio a las Mejores Empresas Pagadoras, organizado por la Bolsa de Productos de Chile (BPC) y la Asociación de Emprendedores en Chile (ASECh).

El galardón fue entregado por primera vez en 2023, en alianza con el área de Innovación de El Mercurio, cuando distinguió a 34 empresas públicas y privadas de las 8 mil 200 analizadas; este año, premió a 58 firmas de entre 12 mil 500 “grandes empresas pagadoras”, que fueron parte del análisis de comportamiento de pago entre julio de 2023 y junio de 2024, a partir de un sistema de puntuación elaborado por la BPC y la ASECh.

La selección de las firmas premiadas en 22 categorías se hizo sobre la base de la información oficial de facturas ingresadas a la custodia de BPC.

Compromiso

Codelco resaltó por su compromiso con sus proveedores en la categoría Minería, junto con la Compañía Minera del Pacífico y la Minera Mantos de Oro.



El vicepresidente de Abastecimiento, Mauricio Acuña, quien recibió el premio, valoró que la empresa fuera galardonada por segundo año consecutivo.

“Nuestro propósito es ser el pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo, y el cuidado de nuestros proveedores es una pieza importante para nuestro negocio a largo plazo”, destacó el ejecutivo.

Avances de Codelco

Acuña subrayó algunos de los avances que ha hecho la estatal para optimizar su relación con sus proveedores, como mejoras en los sistemas para trazar las actividades críticas de pago, la simplificación de procesos para aprobar los pagos y modificar los contratos, y la segmentación de proveedores, lo que implica que a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), especialmente a las locales, se les aplica un plazo de pago excepcionalmente reducido.

Otra mejora importante, resaltó, es la implementación de Confact, una plataforma de factoring y confirming de Codelco que permite a los proveedores acceder fácilmente a mejores condiciones a financiamiento, así la generación de mesas de trabajo con los principales proveedores y con distintos gremios.

Asimismo, el vicepresidente enfatizó que aún hay espacio para seguir creciendo, por ejemplo, en el proceso previo a la facturación, “pues hay muchas oportunidades de mejora, por ejemplo, en optimizar la emisión de estados de pago”. Lo mismo en la evaluación de nuevos modelos contractuales, “que reduzcan las necesidades de capital de trabajo de proveedores”.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...