- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco: Presentan los desafíos del Distrito Norte

Codelco: Presentan los desafíos del Distrito Norte

El Vicepresidente de Operaciones resaltó tres pilares que sustentan las metas que tienen las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales y Gabriela Mistral.

Durante el lanzamiento internacional de Exponor 2022, el vicepresidente de Operaciones Norte de Codelco, André Sougarret, expuso sobre el proceso de transformación de la compañía, los proyectos estructurales y los desafíos del Distrito Norte.

Frente al último punto, el ejecutivo resaltó tres pilares que sustentan las metas que tienen las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales y Gabriela Mistral; que apuntan a fortalecer la gestión de seguridad, reducir el consumo de agua continental, optimizar el uso del territorio y reforzar el acercamiento y cadena virtuosa con las comunidades.

“Estamos desarrollando un proyecto que nos permitirá traer agua desalinizada desde Tocopilla, el que ya estamos pronto a aprobar y que nos permitirá disminuir nuestro consumo de agua en los próximos años, con una capacidad de transporte del orden de 840 litros por segundo”, explicó Sougarret en el marco del primer desafío.

En cuanto a la deposición de relaves, el vicepresidente de Operaciones Norte de Codelco comentó que se están realizando una serie de inversiones que apuntan a “aprovechar de mejor forma el territorio, utilizando tecnología que nos permitirá no abarcar más espacio, sino que usar de mejor manera el que ya tenemos”.

Mientras que, respecto al trabajo de la comunidad, Sougarret manifestó que la estrategia que ya se está desarrollando se enfoca en “darles oportunidades a los proveedores locales, al desarrollo de la educación y -por ejemplo- aportar con mayor fuerza a las comunidades de Alto El Loa y de Tocopilla”.

En esta presentación, Sougarret detalló que Codelco produce del orden del millón 600 mil toneladas de cobre fino con sus siete operaciones, las que están en plena ejecución y siendo protagonistas de un proceso de transformación que permita mantener este nivel por los próximos 50 años.

En este sentido, destacó los proyectos estructurales que están en ejecución como Mina Chuquicamata Subterránea, Nuevo Traspaso Andina, la profundización de El Teniente y Rajo Inca en El Salvador. Mientras que están en estudio, RT Sulfuros Fase II y Desarrollo Futuro Andina. 

“Estos son proyectos importantes, que nos proyectan mantener nuestra posición competitiva. Estamos implementando un plan de mejorar nuestra capacidad de entrega de excedentes y nos hemos comprometido con un aumento a partir de 2021 en torno a los mil millones por sobre los planes de producción que teníamos al 2018”, concluyó el ejecutivo.

Fuente: Reporte Minero

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...