- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCodelco prevé elevar producción de mina El Teniente sobre 500.000 toneladas anuales

Codelco prevé elevar producción de mina El Teniente sobre 500.000 toneladas anuales

INTERNACIONALES. La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, prevé elevar la producción de su mina estrella El Teniente a más de 500.000 toneladas anuales hacia 2025, consolidándose como uno de los mayores yacimientos del mundo, según una minuta de la firma.

Con el incremento, el depósito competirá con Collahuasi, el segundo mayor de Chile, que asocia a Anglo American y Glencore y también tiene planes de expansión.

El Teniente, que produjo 465.000 toneladas en 2018, está en desarrollo del Nuevo Nivel Mina, uno de los llamados “proyectos estructurales” con los que la empresa busca compensar la caída en la ley mineral de sus yacimientos.

La mina “está implementando una estrategia que busca alcanzar una producción anual de 500.000 toneladas de cobre fino hacia 2025”, explicó la firma en una minuta enviada a Reuters.

El nuevo nivel y desarrollos adicionales “permitirán sumar reservas frescas para reponer los sectores de El Teniente en agotamiento, renovando las actuales minas y presentando nuevas oportunidades”, agregó el documento.

Por otra parte, el nuevo plan busca aumentar el nivel de producción de cobre de reprocesamiento de relaves, por lo que actualmente obtiene 25.000 toneladas anuales.

Entre sus metas, el yacimiento espera alcanzar un costo directo de 1 dólar por libra y así mantenerse en el primer cuartil de la industria.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...

Alemania invertirá en minería peruana con 60 empresas en PERUMIN 37 y foco en transición energética

La alianza resalta el rol de Perú como socio clave en minerales críticos, mientras Alemania aporta innovación, sostenibilidad y alta tecnología. Las relaciones entre Perú y Alemania atraviesan uno de sus momentos más dinámicos, con 2025 como año clave para...

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...
Noticias Internacionales