- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCodelco se resistirá a apurar proyectos pese a alza en el precio...

Codelco se resistirá a apurar proyectos pese a alza en el precio del cobre

INTERNACIONALES. Codelco se resistirá a apurar proyectos pese a alza en el precio del cobre. El mayor productor mundial de cobre tiene buenas noticias para los alcistas: no estará tentado a acelerar proyectos mientras se disparan los precios. Más aún, el presidente de directorio de Codelco, Óscar Landerretche, dice que una serie de obstáculos naturales que encara el sector impedirán que otras mineras lo hagan, según la agencia Bloomberg.

“Va a ser muy difícil para el sector responder incluso si quisieran hacerlo”, dijo Landerretche en una entrevista en la conferencia de metales y minería de BMO Capital Markets en Florida. “Está volviéndose muy, muy difícil hacer nuevos proyectos”.

Las reservas mineras se están degradando en tanto el sector aún tiene que experimentar su propio “momento de gas shale”, por el cual la tecnología libera una oferta que anteriormente no hubiera sido viable, dijo Landerretche. Por otra parte, el ambiente regulador global se ha vuelto más duro.

Entretanto, el entorno normativo mundial se ha vuelto más difícil. Las restricciones a la oferta, junto con una demanda robusta –que prevé aumente 3,5 por ciento este año comparado con una proyección de 2 por ciento hace seis meses– debería dar soporte a precios de US$2,60 a US$2,70 por libra (454 gramos) este año, dijo. A más largo plazo, la minera con sede en Santiago vaticina que el cobre estará más cerca de US$3 según el mercado entra en un déficit, comenzando con una brecha de 100.000 a 200.000 toneladas en 2018.

Reversión de papel

Durante la mayor parte de su tiempo en Codelco, Landerretche ha debido lidiar con condiciones que no eran ideales. El economista educado en el Massachusetts Institute of Technology fue designado en el directorio de Codelco por la presidenta de Chile Michelle Bachelet en 2014, el segundo de tres años de precios menguantes.

Landerretche y el presidente ejecutivo Nelson Pizarro han realizado recortes de costos y presupuesto para lidiar con un bajón en precios del metal en momentos en que el productor estatal emprendía un programa de inversión sin precedente para modernizar sus depósitos que envejecían y años de baja inversión.

En los últimos seis meses, los futuros del cobre han subido 30% y se negociaban a US$2,7580 por libra el miércoles. Una huelga en la mina chilena Escondida, de BHP Billiton Ltd., y una disputa en la mina indonesia Grasberg, de Freeport-McMoRan Inc., han estado restringiendo los envíos en momentos en que el mayor gasto en infraestructura en China y las promesas de gasto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mejoran la perspectiva de la demanda.

Ahora que los precios están subiendo, Codelco aún planea mantener su actual curso promoviendo una serie de iniciativas dirigidas a reemplazar sus yacimientos minerales menguantes, dijo Landerretche. En los próximos 20 años, la producción debería mantenerse plana en 1,6 millones a 1,7 millones de toneladas anuales, agregó.

“El ejercicio de equilibrio tiene que ver con realizar inversiones que la empresa necesita para seguir siendo líder en la producción de cobre”, dijo. “Pero queremos hacerlo sin aumentar nuestra deuda”.

Junto con reducciones de costo, la junta directiva bajo Landerretche ha trabajado para mitigar lo que había sido una de las cargas de deuda más pesadas del sector. La deuda de Codelco es ahora de US$14.300 millones, y su intención es tenerla estable en ese nivel cuando su mandato termine en mayo de 2018.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...