- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECODELCO y NYK Bulk Projects estudiarán el transporte descarbonizado de productos de...

CODELCO y NYK Bulk Projects estudiarán el transporte descarbonizado de productos de cobre

Se espera que la demanda mundial de cobre aumente en el futuro debido al desarrollo de redes eléctricas para la generación de energía eólica mar adentro, la difusión de vehículos eléctricos, etc.

La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), una de las principales productoras de cobre del mundo y empresa estatal chilena, y NYK Bulk & Project Carriers Ltd. (NBP), empresa del Grupo NYK, firmaron un memorando de entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) para estudiar conjuntamente el transporte descarbonizado de productos de cobre.

Las dos empresas promoverán conjuntamente la evaluación y el desarrollo de tecnologías de combustibles de última generación y estudiarán el uso de embarcaciones descarbonizadas para el transporte marítimo de productos de cobre.

Se espera que la demanda mundial de cobre aumente en el futuro debido al desarrollo de redes eléctricas para la generación de energía eólica mar adentro, la difusión de vehículos eléctricos, etc.

Codelco y NBP tienen como objetivo contribuir al logro de una sociedad descarbonizada mediante el transporte y suministro de productos de cobre a productores de cables de cobre y otros, mediante medios de transporte de bajo impacto ambiental.

Las dos empresas colaborarán aprovechando las fortalezas y la experiencia de cada una, con miras a involucrar a terceros en el futuro para descarbonizar la cadena de suministro de productos de cobre.

«Hemos firmado con NBP un MoU para explorar conjuntamente una tecnología basada en combustibles de última generación que nos permita avanzar en la descarbonización del transporte marítimo de nuestros productos», dijo Máximo Pacheco, presidente del directorio de CODELCO.

Destacó que «este es un paso significativo para Codelco en su afán por reducir la huella de carbono, no solo respecto a sus emisiones directas, sino también a las indirectas, como en este caso».

A su turno, Motoyuki Nose, presidente de NBP, señaló que «hemos profundizado nuestra relación con Codelco desde hace más de 30 años, principalmente a través del transporte marítimo de productos de cobre por medio de buques graneleros».

«Me siento muy honrado de poder trabajar con Codelco para promover estudios conjuntos en varios campos hacia la descarbonización del transporte marítimo de productos de cobre», remarcó.

«Nosotros, como empresa especializada en el transporte mediante graneleros, buques multipropósito, buques de carga pesada y buques de cubierta autopropulsados, buscamos contribuir a la descarbonización del mundo en cooperación con los clientes aprovechando al máximo el conocimiento y la tecnología que el grupo NYK ha acumulado», agregó.

Sobre CODELCO

Codelco es la mayor productora de cobre del mundo. Su actividad principal es la exploración, desarrollo y explotación de los recursos mineros; procesarlos para producir cobre refinado y subproductos, y comercializarlos a clientes de todo el mundo.

Desde la Nacionalización en 1971 hasta 2021, ha generado excedentes por US$ 142 mil millones para el Estado de Chile (en moneda de 2021). Tiene activos por US$ 43 mil millones y un patrimonio de US$ 11,6 mil millones a diciembre de 2021.

Opera en siete divisiones mineras en Chile: Chuquicamata, Ministro Hales, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, Salvador, Andina y El Teniente, además la Fundición y Refinería Ventanas.

Sobre NBP

NYK Bulk & Projects Carriers Ltd. se estableció el 1 de octubre de 2013, como producto de la fusión entre NYK-Hinode Line Ltd. y NYK Global Bulk Corporation. NYK-Hinode Line Ltd. fue una de las empresas pioneras en transporte de cargas pesadas, y NYK Global Bulk Corporation ha desempeñado un papel importante en la industria como uno de los mayores especialistas del mundo en transportes a granel.

Ahora brindan a sus clientes servicios de primer nivel en todo el mundo aprovechando el conocimiento, la tecnología y la experiencia marítimos avanzados de ambas compañías. Operan de manera competitiva varios tipos de embarcaciones para expandir y desarrollar servicios de todo tipo para satisfacer y superar las necesidades de sus clientes y las demandas del mercado.

Sobre NYK

Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK) fue fundada en 1885 y es una de las principales empresas de transporte del mundo. A fines de marzo de 2022, NYK Group operaba 814 grandes embarcaciones oceánicas, así como flotas de aviones y camiones. La flota de transporte marítimo de la empresa incluye 354 graneleros, 118 portacoches, 55 portacontenedores (incluidos los semicontenedores), 85 transportadores de GNL (incluidos los que pertenecen a filiales), 68 petroleros, 37 transportadores de astillas de madera, un crucero y 96 otros buques (incluidos los buques cisterna lanzadera y los buques de carga multipropósito y de proyectos).

El NYK Group tiene su sede en Tokio, emplea a unas 35.000 personas en todo el mundo y tiene oficinas centrales regionales en Londres, Nueva York/Nueva Jersey, Singapur y Shanghái.

El 3 de febrero de 2021, NYK anunció la «Historia ESG del Grupo NYK», cuyo objetivo es integrar aún más ESG en la estrategia de gestión de la empresa.

Para seguir siendo un grupo empresarial esencial para la sociedad y la industria, NYK Group aspira a ser un proveedor de soluciones sostenibles que crea nuevo valor al tiempo que maximiza los beneficios y logra la sostenibilidad social y medioambiental desde una perspectiva a largo plazo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...