- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERepresentantes de Codelco y Rio Tinto visitaron área de exploración de Nuevo...

Representantes de Codelco y Rio Tinto visitaron área de exploración de Nuevo Cobre en Atacama

El objetivo fue conocer en terreno la historia geológica, social y minera del distrito y su potencial futuro, además de observar los avances en la exploración que partió el año pasado.

Codelco y Rio Tinto visitaron el distrito minero Potrerillos, en la Región de Atacama, donde se encuentra el proyecto de exploración Nuevo Cobre, en que ambas empresas son socias.

Por el lado de Rio Tinto, la comitiva estuvo liderada por su CEO, Jakob Stausholm, y el Chief Executive Copper, Bold Baatar; mientras que por Codelco participaron el presidente del directorio, Máximo Pacheco; el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, junto al vicepresidente de Finanzas, Alejandro Sanhueza; al gerente de Exploraciones, Guillermo Muller, y al gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros.

El objetivo de la visita fue conocer en terreno la historia geológica, social y minera del distrito, su potencial futuro y las posibles sinergias con otros proyectos de la compañía en la zona, además de observar los avances en la exploración y la planificación de mediano y largo plazo.

“Tenemos confianza en que juntos podemos contribuir al progreso y desarrollo de esta región, que lo necesita, y también al crecimiento y desarrollo minero de Chile, que tiene que seguir fortaleciendo su condición de principal productor de cobre del mundo. Por lo mismo, pensamos que ésta es una asociación público-privada de importancia estratégica para Codelco y el país”, describió Máximo Pacheco al término de la visita.



La estatal posee el 42,26% del proyecto Nuevo Cobre, antes conocido como Agua de la Falda, sociedad que se constituyó en 1996 y que sólo realizó exploraciones en búsqueda de oro y metales preciosos. El foco ahora es concentrarse en descubrir un potencial yacimiento de cobre. Para ello, el acuerdo entre ambos socios contempla que Rio Tinto financiará una campaña de exploración que se extenderá los próximos siete años y significará inversiones por US$ 40 millones.

Trabajo conjunto

Jakob Stausholm destacó la solidez del trabajo conjunto entre ambas empresas y la experiencia que cada equipo le entrega a la exploración conjunta. 

“Codelco, como mayor productor de cobre del mundo, tiene enormes competencias y Rio Tinto, como una compañía global, tiene otras; trabajando juntas podemos hacer un proyecto realmente excelente, no sólo para proveer de cobre al mundo, sino para diseñar un proyecto que esté a la altura de los estándares más altos de ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo)”, comentó.

Rubén Alvarado afirmó que “lo desafiante de este negocio es que tenemos que definir proyectos hoy, pensando en las necesidades de 15 o 20 años más; en este marco, confiamos en que Nuevo Cobre apoyará el protagonismo de nuestra compañía en la transición energética global, no sólo porque nos ayudará a salvar la brecha entre oferta y demanda de cobre que se espera al inicio de la próxima década, sino porque lo produciremos de manera responsable”.

Durante febrero de este año, ambas empresas comenzaron a definir las campañas de sondaje, que se estima se ejecutarán entre el último trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026, para diseñar un modelo de recursos geológicos integrado, con el cual se establecen las bases para iniciar los estudios de ingeniería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio Silver recaudará US$ 1,3 millones para impulsar su portafolio minero en Perú

La compañía usará los fondos para impulsar su proyecto polimetálico María Norte (Huancavelica) y el proyecto Niñobamba (Ayacucho), ahora operado por Magma Silver. Rio Silver Inc. ha acordado una financiación mediante colocación privada sin intermediarios por hasta US$ 1,3...

Shougang dejó de embarcar 17 naves y redujo ingresos en más de 50% por falla en cargador de barcos

La empresa registró un desperfecto en su ship loaders en mayo de 2025. La compañía Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que un desperfecto en su cargador de barcos (ship loader) durante la...

Seis regiones presentarán certificaciones para garantizar transparencia en minería e hidrocarburos: ¿Cuáles son?

Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash presentarán informes que fortalecen la transparencia en la gestión extractiva. El Perú reforzó su compromiso con la gobernanza extractiva a través de la iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Durante...

Canadá prioriza megaproyectos mineros: expansión en Red Chris y construcción en Saskatchewan

Canadá busca reactivar grandes inversiones estratégicas y reforzar su papel como proveedor global de energía y minerales críticos. El gobierno de Canadá anunció este jueves que cinco grandes proyectos serán elegibles para aprobaciones rápidas, como parte de una estrategia para...
Noticias Internacionales

Barminco obtiene contrato de AU$300 millones en mina Dalgaranga

La filial de Perenti desarrollará minería subterránea para Ramelius Resources en Australia Occidental durante cuatro años, con opción de extensión. Barminco, la división de minería subterránea de Perenti, aseguró un contrato de cuatro años por un valor aproximado de AU$300...

Emmerson y Tennant confirman White Devil como mina importante en Australia

El yacimiento de 611,400 oz en Tennant Creek se desarrollará bajo una empresa conjunta mayor, mientras Golden Forty avanza como mina pequeña. Emmerson Resources y su socio Tennant Mining confirmaron al depósito de oro White Devil, en el Territorio del...

Altair logra fallo favorable en disputa con BHP por proyecto Olympic Domain

El tribunal ordenó a BHP detallar su propuesta sobre Oak Dam, mientras Altair defiende sus derechos y busca un valor justo por su proyecto Altair Minerals, listada en la ASX, obtuvo un resultado favorable en la audiencia inicial ante el...

Highfield cierra línea de crédito y busca nuevas opciones para proyecto Muga

La australiana finalizó su financiamiento senior en España para evitar costos adicionales y prioriza esquemas más flexibles de capital. Highfield Resources, la compañía australiana detrás del proyecto de potasa Muga en el norte de España, anunció el cierre definitivo de...