- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesColombia alista 30 nuevos proyectos para atraer inversión privada

Colombia alista 30 nuevos proyectos para atraer inversión privada

INTERNACIONAL. Colombia alista 30 nuevos proyectos para atraer inversión privada.

Actualmente, la cartera de proyectos que el gobierno de Colombia alista está orientada al sector de infraestructura. Según el diario El Tiempo, el Gobierno Nacional se encuentra presentando este portafolio a inversionistas, banqueros y líderes de negocios en el exterior para que participen en la transformación del país y financiación de las obras que se planean ejecutar en los próximos 18 meses.

«El menú para estimular créditos y nuevos negocios del ambicioso plan estratégico que promueve en el exterior el equipo de infraestructura liderado por el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, incluye 30 proyectos, que requieren inversiones por 20.5 billones de pesos», detalló el medio de comunicación.

Agregó que las obras van desde 16 vías de cuarta generación (4 G) y carreteras que se harán por concesión y con asociaciones público privadas (APP), hasta la construcción o expansión de 9 puertos marítimos, tres aeropuertos y dos trenes regionales.

«El énfasis en el ‘menú’ que han expuesto Vargas Lleras, los presidentes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, y la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), Clemente del Valle, en Nueva York, Londres, Milán, España, China, en foros internacionales y a varios embajadores en Colombia está en conseguir recursos para completar corredores o hacer autopistas 4G que se quedaron sin dinero, tras el recorte nacional de gastos», precisó.

Por rubros

En el caso de carreteras están, entre otras, la transversal Momposina (Cesar-Bolívar-Cartagena), Briceño-Zipaquirá-Facatativá, Zipaquirá-Barbosa, Barbosa-Bucaramanga, Ciénaga-Barranquilla, Pasto-El Manzano, Usme-Soacha y Pereira-La Virginia. Y tramos de la nación en la Avenida Longitudinal de Occidente (Alo) sur y las ampliaciones de la autopista Norte y la carrera 7.ª, fuera de Bogotá.

Además, buscan que la banca internacional participe en la financiación de vías de la segunda ola que tienen cierre financiero desde este segundo semestre, incluso de la primera ola que aún no lo han conseguido para ejecutar todas las obras concesionadas.

Por ahora, de las 29 vías 4G adjudicadas por la ANI, por 38.3 billones de pesos, los concesionarios le han presentado a la Agencia cartas de compromiso de créditos para 26 de ellas. Y de estas, el cierre definitivo, con préstamos aprobados para desembolso, lo tienen a la fecha cuatro corredores de la primera ola (Pacífico 1, Pacífico 3, Cartagena-Barranquilla y Perimetral de Oriente) y uno de la segunda (Transversal Sisga).

En el plan de proyectos portuarios para licitar en el 2017 se presentan las construcciones de dos terminales multipropósito en Turbo (Antioquia) y otro en Cartagena, donde también se ampliará el puerto de contenedores (Contecar II) y se hará un nuevo terminal para hidrocarburos; en San Antero (Córdoba) se proyecta un terminal de contenedores y en Buenaventura, un puerto multipropósito que tendrá una planta para regasificación.

En aeropuertos aparecen la ampliación del terminal de Cartagena y la construcción de El Dorado II. Y en trenes se plantea el Regiotram y uno para el Pacífico.

Para convencer a los capitalistas y a la banca de la gran oportunidad que tienen al invertir en el país, el Gobierno informa las inversiones y construcciones de los últimos años y los avances conseguidos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...