- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia busca duplicar la capacidad de energía renovable al finalizar 2021

Colombia busca duplicar la capacidad de energía renovable al finalizar 2021

El Gobierno de Colombia espera cerrar 2021 con el doble de la capacidad instalada de energía renovable con la que cuenta actualmente el país, según informó el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, durante el quinto Congreso Internacional de Energías Renovables.

El jefe de cartera anunció durante su intervención en el evento, liderado por la Asociación de Energías Renovables Colombia, SER Colombia, que para el siguiente año se esperan dejar instalados o en construcción proyectos que representen una capacidad instalada de 2.500 megavatios (MW), una apuesta ambiciosa debido a que el país actualmente cuenta con 292 MW.

“Vamos a estar acompañando la inauguración de una serie granjas solares este semestre en Sucre, Tolima, Cesar, Bolívar y Atlántico. Vamos a multiplicar por dos lo que llevamos a la fecha al cierre de 2021, a pesar de la pandemia. Vamos a dejar la senda para que, al acabar este Gobierno, haya instalados o en construcción 2.500 MW de capacidad instalada en energía renovable no convencional”, indicó el ministro.

En ese sentido, el funcionario señaló que la transformación energética que se adelanta en el país, no solo se basa en proyectos solares y eólicos, sino en nuevas fuentes de generación de energía que serán beneficiarias de diferentes incentivos que han sido posibles con la nueva Ley de Transición Energética y varias políticas públicas.

Asimismo, indicó que el Gobierno nacional realizará una tercera subasta que busca consolidar la masificación de las energías renovables no convencionales en el país como una apuesta para continuar en el propósito de agilizar la transición energética con la que se busca causar un menor impacto en el medio ambiente y beneficiar a un mayor número de ciudadanos.

“No nos quedamos solo con energía solar y eólica. Ya inauguramos el primer piloto de Geotermia en Casanare y se vienen dos más; en el Meta inauguramos la planta de biogás de la Fazenda y también implementaremos un proyecto de biomasa forestal en el Vichada. Además, publicamos a comentarios la hoja de ruta del hidrógeno, que esperamos socializar de manera definitiva en septiembre, con el fin de aprovechar el potencial que tiene el país como exportador de este energético”, sostuvo Diego Mesa.

De la misma manera, reconoció las labores de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) para la adjudicación del primer proyecto de almacenamiento de energía a gran escala con baterías a la empresa Canadian Solar Energy, que se realizó durante la primera subasta de este tipo en América Latina.

Por último, el jefe de cartera indicó que la energía solar a cumplido una labor fundamental en el cierre de brechas en el país, debido a que cerca de 18.000 familias en diferentes regiones han sido conectadas al servicio de energía eléctrica a través de paneles solares, de las 56.000 que han sido beneficiarias.

Fuente: Infobae

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...