- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesColombia: cerca de 9.500 pequeños mineros tienen una nueva puerta de entrada...

Colombia: cerca de 9.500 pequeños mineros tienen una nueva puerta de entrada a la legalidad

El Gobierno Nacional, con la expedición del Decreto 1378 del 21 de octubre de 2020, reglamentó una herramienta permanente diferencial para que los pequeños mineros obtengan un contrato de concesión, acorde con sus particularidades, conforme al propósito planteado en el Plan Nacional de Desarrollo de promover una actividad minera legal.

«Con este decreto le estamos cumpliendo a unos 9.500 pequeños mineros que por años han requerido contar con herramientas acordes a sus capacidades para entrar a la legalidad. De esta manera, ahora contarán herramientas mineras y ambientales acorde con su escala, contribuyendo a la organización de la actividad minera y a la reactivación sostenible del país», resaltó el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

El decreto establece que se adoptarán términos diferenciales para demostrar la capacidad económica, una de las principales brechas identificadas. Además, determina condiciones para iniciar el contrato en exploración con explotación anticipada. Esto permitirá que los pequeños mineros que a la fecha no han podido legalizar sus operaciones mineras y se encuentran área libre, obtengan su título minero tras cumplir unos requisitos acordes con su escala y situación actual.

También deberán contar con una licencia ambiental, conforme a los términos diferenciales para el estudio de impacto ambiental, que fueron adoptados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mediante Resolución 447 de 2020.

En esta etapa no requerirá Plan de Trabajos y Obras, solamente un anexo técnico, que debe ser aprobado por la autoridad minera y que debe contener un diagnóstico de las actividades en desarrollo, una geología básica, un plan minero y un plan de cierre, así como las condiciones, medidas y actividades que aseguren el cumplimiento de los Reglamentos de Seguridad e Higiene Minera.

De otra parte, ofrece a los mineros de pequeña escala que tengan solicitudes ante la autoridad minera correspondiente para contratos, legalizaciones y áreas de reserva especial, la opción de entrar por esta puerta de requisitos diferenciales, buscando obtener de manera más rápida su título minero.

Además de contar con este ingreso a la legalidad minera con tratamiento diferencial, los pequeños mineros recibirán acompañamiento técnico y fiscalización diferencial para que sigan el camino del Minero 5: legal, responsable, emprendedor, confiable e influyente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...