- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesColombia recibirá nueva asistencia técnica para el desarrollo minero por parte del...

Colombia recibirá nueva asistencia técnica para el desarrollo minero por parte del Gobierno de Estados Unidos

En el marco de la visita a Colombia del Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se anunció la propuesta de cooperación para el desarrollo minero a través de la Energy Governance and Capacity Initiative (EGCI) del Departamento de Estado.

«El Gobierno de los Estados Unidos es un aliado estratégico para apalancar la recuperación sostenible del sector minero-energético a través de la implementación de la iniciativa ‘América Crece’. Hemos venido trabajando de la mano de USAID para promover la formalización minera y con INL para la lucha contra la explotación ilícita de minerales, y ahora agradecemos también esta oferta de asistencia técnica por parte de la EGCI para abordar los desafíos técnicos, ambientales, financieros y legales asociados con la gestión del sector minero», señaló el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

La propuesta de asistencia técnica cuenta con dos líneas de cooperación priorizadas: en primera instancia ofrece un análisis comparativo, revisión del marco fiscal y regulatorio a través de la evaluación del mercado minero colombiano, revisión legal y recomendaciones para un régimen legal competitivo. Y, adicionalmente, una revisión de la reglamentación y sostenibilidad ambiental de la minería de cobre, fundamental dentro de la estrategia de la diversificación de la matriz minera del país, con recomendaciones para los reglamentos de almacenamiento de relaves.

Actualmente, el Gobierno Nacional tiene varios acuerdos de cooperación vigentes con Estados Unidos para el desarrollo del sector minero. El Ministerio de Minas y Energía cuenta con un memorando de entendimiento con el Departamento de Estado (2018-2023) en el que recibe apoyo en la lucha contra la explotación ilícita a través del monitoreo de hectáreas con evidencias de explotación de oro de aluvión (EVOA). Minenergía trabaja en la suscripción de un convenio en el fortalecimiento de este monitoreo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) financiado por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de EE. UU (INL).

De igual forma, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) apoya en procesos de formalización minera a través del proyecto Oro Legal, la reducción del uso de mercurio a través de Pure Earth y el proyecto en implementación de tecnología cero mercurio, y el establecimiento de la cadena productiva del achiote en Chocó.

Por parte del Departamento del Trabajo estadounidense se recibe apoyo en la eliminación del trabajo infantil y la mejora de las condiciones de trabajo en la pequeña minería de carbón y oro en Colombia a través de la iniciativa Somos Tesoro.

Finalmente, también apoyan en el almacenamiento, rastreo y gestión del mercurio incautado a través del acuerdo con la Sección Económica e INL, y en el uso de fitorremediación en suelos contaminados por mercurio de actividades de explotación ilícita.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...