- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia se embarca en una misión para impulsar la minería en 14...

Colombia se embarca en una misión para impulsar la minería en 14 departamentos

Tras el duro golpe de la pandemia, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia, junto con la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), estructuraron la operación minera de 14 departamentos, cuya producción de oro, cobre, níquel, carbón, esmeraldas, arcilla y materiales de construcción servirán de soporte y apoyo a la reactivación económica en el país.

Así, los departamentos identificados para la misión minera son La Guajira, Norte de Santander, Nariño, Cauca, Cundinamarca, Cesar, Boyacá, Santader, Bolívar, Caldas, Chocó, Antioquia, Tolima y Córdoba, en donde se definió el potencial de extracción y la incidencia del sector en los mencionados lugares.

“La minería sigue siendo una gran oportunidad para el país. Una industria tecnológicamente sostenible, ambientalmente sustentable, rentable, competitiva y, sin duda, una buena aliada para la reactivación económica”, señaló Sandra Sandoval, viceministra de Minas.

En ese sentido, la funcionaria recalcó que la transición energética del país va de la mano con una transición minera. “Estamos concentrados en darle a la nación un nuevo y más amplio portafolio minero con productos como oro y cobre, a la vez que se avanza en la transformación con tecnologías más limpias en la industria del carbón, la cual es y seguirá siendo importante para Colombia”, dijo.

Al respecto, vale destacar que, de acuerdo a la misión establecida, la producción de oro recae en los departamentos de Nariño, Cauca, Santander, Bolívar, Caldas, Chocó, Antioquia, Tolima y Córba. La extracción de carbón corresponde a La Guajira, Norte de Santander, Cundinamarca, Cesar, Boyacá, Santander y Antioquia. Además, el avance en la producción de los materiales de construcción, clave en los proyectos de infraestrcutura y vivienda, queda en las manos de Nariño, Cauca, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Caldas, Antioquia y Tolima.

Finalmente, el cobre le corresponde a Chocó, esmeraldas a Boyacá, Níquel a Córdoba y arcilla a Norte de Santander.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...