- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁComet Lithium informa anomalía de litio en muestras de labranza en el...

Comet Lithium informa anomalía de litio en muestras de labranza en el proyecto Liberty

El equipo de campo pudo identificar bloques grandes de subcultivos helados y cantos rodados glaciales y bloques erráticos de pegmatita.

Comet Lithium Corporation informó los resultados del primer campo programa que se llevó a cabo en el proyecto Liberty.

El equipo de campo pasó un total de 14 días en la propiedad, que también incluyó algunos trabajos en el proyecto Galli ubicado aproximadamente a 15 kilómetros (km) al este del proyecto Corvette de Patriot Battery Metals.

Asimismo siguió la tendencia noreste identificada previamente por los estudios magnéticos y LiDAR y en huelga con las pegmatitas de litio en el depósito de litio vecino de Adina en propiedad de Winsome Resources Limited.

Comet Lithium señaló que el equipo de campo pudo proceder con la identificación de una serie de muestras anómalas de labranza de litio a lo largo de la tendencia noreste.

Durante el programa de campo en la propiedad, se identificó un área adicional de litio anormal en la esquina suroeste y en huelga con la propiedad Adina.

A lo largo del programa, el equipo de campo pudo identificar varios bloques grandes de subcultivos helados y cantos rodados glaciales y bloques erráticos de pegmatita en un paisaje cubierto de sobrecarga con afloramientos esporádicos.

Aspectos destacados de los programas de muestreo de 2023:

  • Identificación de anomalías en depósitos de litio, cesio y rubidio a lo largo de 3 km del corredor nororiental de 6 km, de los cuales 3 km aún no se han probado.
  • Identificación de muestras de labranza anómalas en la esquina suroeste en huelga con las perforaciones de la Propiedad Adina en el Lejano Oriente, ubicadas aproximadamente a 660 metros (m) al oeste de la propiedad.
  • Identificación de numerosos bloques grandes de subcultivos helados y cantos rodados glaciares y bloques erráticos de pegmatita en un paisaje cubierto de sobrecarga con afloramientos esporádicos.
  • Se recogieron un total de 227 muestras de rocas (197 muestras de bloques y cantos rodados y 30 muestras de lecho de roca) y 272 muestras de labranza.

Vincent Metcalfe, presidente ejecutivo y director ejecutivo, comentó que la empresa confirmó una anomalía de litio en la propiedad es un hito importante para la corporación a medida que continuamos agregando las capas de datos necesarias a nuestro enfoque de exploración sistemática.

«Ahora tenemos dos áreas definidas y altamente prospectivas para evaluar más a fondo a medida que avanzamos hacia un programa de perforación definido en 2024. Los próximos resultados del estudio de gravedad agregarán datos adicionales valiosos, a medida que continuamos refinando nuestra comprensión geológica de la propiedad», sostuvo. 

Comet Lithium avanza hacia un programa de perforación definido en la propiedad y los resultados del estudio de gravedad de 2023 aún están pendientes.

Además, dados los resultados positivos en el corredor, Comet Lithium espera expandir la red de labranza hacia el noreste y está planeando un programa intensivo sistemático de identificación de afloramientos y mapeo de campo en la primavera de 2024 para buscar una fuente de hielo en el corredor. hasta anomalías en las muestras y posibles pegmatitas enriquecidas con litio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...