- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEConoce lo último de la campaña geológica de Choquelimpie

Conoce lo último de la campaña geológica de Choquelimpie

Los geólogos de Norsemont volvieron a registrar 6.346 metros de perforaciones diamantinas históricas, creando un modelo geológico nuevo.

Norsemont Mining Inc. compartió algunos resultados preliminares de su programa de exploración geológica, geoquímica y geofísica en curso en el histórico depósito Choquelimpie, que se encuentra en la norteña Región de Arica y Parinacota y estuvo fuera de operaciones durante 20 años

El equipo geológico ha generado interpretaciones preliminares basadas en el reensayo sistemático de muestras históricas de perforaciones, el registro geológico del núcleo histórico de perforación diamantina y el estudio geofísico magneto-telúrico (MT) y polarización inducida polo-dipolo (PDIP) y magneto-telúrico (MT) reportados previamente por Southern Geofísica.

El programa de reensayo comprendió 14,850 muestras de pulpa y rechazo grueso de perforaciones históricas. Las muestras fueron enviadas a Andes Analytical Laboratories en Santiago de Chile, donde fueron analizadas para Au, Ag, Cu y PIC de 38 elementos.

Se incluyeron muestras sistemáticas de QA / QC, que representan aproximadamente el 16% del total de muestras del área de recursos históricos y se están utilizando para validar los resultados de perforación históricos.

Los geólogos de Norsemont volvieron a registrar 6.346 metros de perforaciones diamantinas históricas. Han creado un modelo geológico nuevo y en evolución y han preparado 10 secciones transversales geológicas, que se utilizarán para respaldar la estimación de recursos actualizada que está preparando Mine Development Associates / RESPEC de Reno Nevada.

El programa geofísico consistió en once líneas de levantamiento espaciadas a 250 metros de hasta 2.6 kilómetros de longitud. Una de cada dos líneas, para un total de 13,7 kilómetros de línea, fue relevada usando PDIP-MT, y cinco líneas intermedias fueron levantadas con MT solo por un total de 11,8 kilómetros. La encuesta se completó en julio y los resultados y el informe se entregaron en agosto. La interpretación de los resultados geofísicos está en curso.

El registro de testigos, el mapeo de superficie y el muestreo de superficie están progresando, con el objetivo de aumentar su comprensión del depósito Choquelimpie, apoyar una estimación de recursos actualizada e identificar objetivos para la perforación diamantina exploratoria y confirmatoria en el corto plazo.

Mineralización en Choquelimpie

La mineralización epitermal de oro y plata en Choquelimpie ocurre dentro de un domo dacítico y un complejo de diatremas en el núcleo de un estratovolcán erosionado del Mioceno.

La mineralización de mayor grado ocurre como cuerpos de brecha hidrotermal enfocados estructuralmente que cortan y mineralizan brechas freáticas y freatomagmáticas anteriores, dentro de una envolvente de tendencia WSW-ENE que contiene los pozos históricos de Vizcacha y Choque.

Los ensayos de oro históricos se modelaron utilizando el software Leapfrog ™ y muestran una buena correlación con el complejo de brechas, mientras que los grados más altos se correlacionan con zonas de brechas hidrotermales.

La mineralización permanece abierta en numerosas direcciones. El modelado sugiere que la mineralización ocurre por encima de una característica de cargabilidad IP más profunda, que puede reflejar sulfuros diseminados relacionados con un sistema de pórfido subyacente.

Se está trabajando para determinar los controles detallados sobre la mineralización epitermal, junto con la identificación de los objetivos de exploración, e incluyendo la posibilidad de un sistema de pórfido subyacente.

Todas las actividades de campo están observando estrictamente los protocolos COVID-19.

El vicepresidente de exploración de Norsemont, John Currie, afirmó que «se están logrando excelentes avances en varios frentes gracias al esfuerzo y la dedicación de nuestro equipo geológico, dirigido por nuestros geólogos senior Claudio Burgoa y Jaime Díaz, con la asistencia de Julio Rivera y con la orientación de nuestro Geólogo jefe consultor, David Hopper».

Este equipo, continuó el ejecutivo, tiene décadas de experiencia explorando y evaluando depósitos epitermales y de pórfido similares en los Andes.

«Apenas estamos comenzando a comprender este fascinante depósito y queda un trabajo considerable por hacer para evaluar todo su potencial. Sin embargo, lo que ya está claro es que la mineralización permanece abierta en muchas áreas y esperamos realizar pruebas de perforación”, señaló Currie.

En tanto, Marc Levy, director ejecutivo de Norsemont, dijo estar muy impresionado con el progreso realizado por el equipo geológico de Choquelimpie.

«Se prevé que nuestra próxima campaña de perforación valide nuestro sólido modelo geológico y se espera que los resultados orienten los programas de exploración futuros. Choquelimpie es un proyecto increíble con una gran ventaja», resaltó Levy.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...