- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesConocoPhillips sí confiscó productos de petrolera venezolana PDVSA, informa Curazao

ConocoPhillips sí confiscó productos de petrolera venezolana PDVSA, informa Curazao

HIDROCARBUROS. ConocoPhillips sí confiscó productos de petrolera venezolana PDVSA, informa Curazao. De acuerdo a Reuters, la petrolera estadounidense ConocoPhillips confiscó productos pertenecientes a la petrolera estatal venezolana PDVSA desde la refinería Isla que opera en Curazao.

La medida se produce después de que una corte de Curazao autorizó a ConocoPhillips embargar 636 millones de dólares en activos de PDVSA, la más reciente decisión judicial en un litigio de 2.000 millones de dólares por la nacionalización de los proyectos de la petrolera estadounidense en Venezuela hace más de una década.

“Los productos de PDVSA de las instalaciones de la refinería de Isla han sido confiscados, no tenemos forma de obtenerlos”, dijo el ministro de Economía y Desarrollo de Curazao, Steven Martina, quien no proporcionó detalles sobre el volumen y el valor de los productos confiscados.

Martina agregó que Curazao planeaba reunirse con PDVSA y Conoco esta próxima semana para discutir la disputa de arbitraje que ha llevado a la petrolera estadounidense a apoderarse de los activos venezolanos en el Caribe.

El funcionario agregó que el gobierno cuenta con almacenes de combustible y reservas propias, lo que le permitirá cubrir la capacidad de producción de la refinería, de unos 335.000 barriles al día. “El plan de contingencia está funcionando y hace posible garantizar gasolina, kerosen, fuel oil, gasoil y otros productos”, informó el ministro.

PDVSA y Conoco no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios de Reuters.

Por su parte, el Primer Ministro de Curazao, Eugene Rhuggenaath, dijo el domingo en conferencia de prensa que se instaló un consejo de ministros para atender la contingencia y garantizar el suministro al país.

“No hay motivo para alarmarse, están garantizados combustible y servicios”, dijo Rhuggenaath. Agregó que los abogados también están contactando a Conoco para “alcanzar (un) pacto y negociar”.

La disputa también ha causado preocupación en Curazao, un territorio autónomo del Reino de los Países Bajos​​, con una industria turística vibrante y un puerto de aguas profundas utilizado por la industria petrolera. La isla depende fuertemente de la refinería, que proporciona hasta un 10 por ciento del producto interno bruto de Curazao y es una gran fuente de empleo en la isla, cercana a Venezuela.

PDVSA anunció en un comunicado esta semana que busca resolver la situación por “la vía legal y pacífica”, tras el fallo emitido por la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por su sigla en inglés) que determinó hace unas semanas el monto que le corresponde cancelar a PDVSA por la salida de Conoco de un proyecto petrolero en la rica Faja del Orinoco venezolana.

La nota oficial de PDVSA fue retirada minutos después de la cuenta oficial.

La compañía venezolana busca maneras de eludir las órdenes legales para entregar activos. Transfirió la custodia de combustible producido en la refinería al Gobierno de Curazao, dueño de la instalación, según han dicho fuentes a Reuters.

En otra medida legal para evitar que se incautara petróleo, PDVSA transfirió la propiedad del crudo que se refina en Isla a su unidad en Estados Unidos, Citgo Petroleum, dijo otra de las fuentes.

(Foto propiedad de Reuters)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...