- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesConocoPhillips sí confiscó productos de petrolera venezolana PDVSA, informa Curazao

ConocoPhillips sí confiscó productos de petrolera venezolana PDVSA, informa Curazao

HIDROCARBUROS. ConocoPhillips sí confiscó productos de petrolera venezolana PDVSA, informa Curazao. De acuerdo a Reuters, la petrolera estadounidense ConocoPhillips confiscó productos pertenecientes a la petrolera estatal venezolana PDVSA desde la refinería Isla que opera en Curazao.

La medida se produce después de que una corte de Curazao autorizó a ConocoPhillips embargar 636 millones de dólares en activos de PDVSA, la más reciente decisión judicial en un litigio de 2.000 millones de dólares por la nacionalización de los proyectos de la petrolera estadounidense en Venezuela hace más de una década.

“Los productos de PDVSA de las instalaciones de la refinería de Isla han sido confiscados, no tenemos forma de obtenerlos”, dijo el ministro de Economía y Desarrollo de Curazao, Steven Martina, quien no proporcionó detalles sobre el volumen y el valor de los productos confiscados.

Martina agregó que Curazao planeaba reunirse con PDVSA y Conoco esta próxima semana para discutir la disputa de arbitraje que ha llevado a la petrolera estadounidense a apoderarse de los activos venezolanos en el Caribe.

El funcionario agregó que el gobierno cuenta con almacenes de combustible y reservas propias, lo que le permitirá cubrir la capacidad de producción de la refinería, de unos 335.000 barriles al día. “El plan de contingencia está funcionando y hace posible garantizar gasolina, kerosen, fuel oil, gasoil y otros productos”, informó el ministro.

PDVSA y Conoco no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios de Reuters.

Por su parte, el Primer Ministro de Curazao, Eugene Rhuggenaath, dijo el domingo en conferencia de prensa que se instaló un consejo de ministros para atender la contingencia y garantizar el suministro al país.

“No hay motivo para alarmarse, están garantizados combustible y servicios”, dijo Rhuggenaath. Agregó que los abogados también están contactando a Conoco para “alcanzar (un) pacto y negociar”.

La disputa también ha causado preocupación en Curazao, un territorio autónomo del Reino de los Países Bajos​​, con una industria turística vibrante y un puerto de aguas profundas utilizado por la industria petrolera. La isla depende fuertemente de la refinería, que proporciona hasta un 10 por ciento del producto interno bruto de Curazao y es una gran fuente de empleo en la isla, cercana a Venezuela.

PDVSA anunció en un comunicado esta semana que busca resolver la situación por “la vía legal y pacífica”, tras el fallo emitido por la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por su sigla en inglés) que determinó hace unas semanas el monto que le corresponde cancelar a PDVSA por la salida de Conoco de un proyecto petrolero en la rica Faja del Orinoco venezolana.

La nota oficial de PDVSA fue retirada minutos después de la cuenta oficial.

La compañía venezolana busca maneras de eludir las órdenes legales para entregar activos. Transfirió la custodia de combustible producido en la refinería al Gobierno de Curazao, dueño de la instalación, según han dicho fuentes a Reuters.

En otra medida legal para evitar que se incautara petróleo, PDVSA transfirió la propiedad del crudo que se refina en Isla a su unidad en Estados Unidos, Citgo Petroleum, dijo otra de las fuentes.

(Foto propiedad de Reuters)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...