- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILConstrucción del proyecto Grota do Cirillo de Sigma Lithium registra avance del...

Construcción del proyecto Grota do Cirillo de Sigma Lithium registra avance del 25%

Se planifica aproximadamente 600 profesionales trabajando en el sitio, cuando el ritmo se acelere durante el pico de la construcción civil y el montaje electromecánico en octubre y noviembre de 2022.

Sigma Lithium Corporation, dedicada a impulsar la próxima generación de vehículos eléctricos con energía ambientalmente sostenible y litio de alta pureza, brindó una actualización sobre la construcción en su proyecto Grota do Cirillo, además de brindar una actualización regulatoria.

La codirectora ejecutiva y copresidenta de Sigma Lithium, Ana Cabral-Gardner, señaló que «seguimos enfocados en establecer a Sigma Lithium como uno de los productores de litio más grandes del mundo, progresando significativamente hacia un flujo de efectivo positivo al entregar litio sostenible de grado de batería en el corto plazo».

«Nuestro equipo operativo ha estado cumpliendo constantemente con todos los hitos de ejecución de la construcción del Proyecto y otorgar licencias, posicionando a la Compañía para participar potencialmente como productor en lo que puede ser uno de los mercados de litio más favorables de todos los tiempos», resaltó.

A su turno, el codirector ejecutivo y copresidente de Sigma Lithium, Calvyn Gardner, agregó: «Nos complace brindar una actualización sobre nuestro importante progreso en la construcción en Grota do Cirilo, a medida que continuamos avanzando rápidamente en la construcción de la Fase 1 de la planta según lo programado y dentro del presupuesto, con aproximadamente el 25% del total de la construcción completado».

«El avance continuo de los planos de construcción finales hacia el 65% de finalización también nos permite planificar la cantidad total de material de construcción a granel que se utilizará, lo que podría ampliar nuestra gestión de nuestras cadenas de suministro», puntualizó.

ACTUALIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA FASE 1

Sigma Lithium informó un avance significativo en la construcción de su Planta de Producción Fase 1 y áreas de infraestructura, estableciendo la preparación operativa y apoyando las operaciones en curso. La Compañía continúa progresando rápidamente en las actividades de construcción y ha emitido más de 30 órdenes de compra para equipos críticos hasta este mes de julio.

A la fecha, los siguientes flujos de trabajo de construcción se han completado al 100%:

  • Movimientos de tierra necesarios para la construcción de cimentaciones para la Planta de Producción
  • Drenaje protector del sitio de la Planta de Producción (canales y tuberías)
  • Construcción de área de sumidero
  • Mejoras en la vía de desvío (desvío de la vía municipal alrededor del Proyecto)

El ensamblaje electromecánico (incluidos los mainframes para la trituradora primaria, la planta DMS y otra infraestructura) ha comenzado fuera del sitio y la Compañía espera que los equipos comiencen a llegar a fines de julio.

El equipo de construcción se centra actualmente en completar los siguientes flujos de trabajo:

  • construcción de cimentaciones de equipos para las áreas de trituración, cribado y DMS (barras y hormigonado)
  • construcción de la plataforma ROM y la pared ROM
  • construcción de la subestación AT del Proyecto
  • montaje electromecánico
  • fabricación de chapas y estructuras de acero.

Además, la Compañía ha avanzado en la ingeniería de detalle junto con las actividades de construcción, con aproximadamente el 65% de la ingeniería de detalle total completada a julio de este 2022.

Como resultado del avance en la finalización del 65% de los planos de construcción hasta la fecha, Sigma Lithium estima que se utilizarán las siguientes cantidades de materiales en la construcción: 5.950 m³ de hormigón; 2.130 toneladas en equipos mecánicos y eléctricos; 1.050 toneladas en estructura de acero; 113 toneladas en tubería; 12.400 metros lineales en tubería Polietileno; 947 unidades de instrumentos; y 105.000 metros lineales en instrumentos y cables eléctricos.

ACTUALIZACIÓN DE LICENCIAS AMBIENTALES

Sigma Lithium obtuvo la prórroga solicitada de sus licencias ambientales vigentes tanto para la construcción (LP) como para la instalación y puesta en marcha (LI) de la Autoridad Ambiental del Estado de Minas Gerais (la Licencia Ambiental LP/LI), el Consejo de Política Ambiental en Brasil .

La ampliación permite la explotación simultánea del tajo norte y el tajo sur del depósito de la Fase 1 y también permite a la Compañía aumentar el área utilizada para el apilamiento en seco de los relaves de la Planta de Producción Greentech y así planificar una expansión significativa de la capacidad de producción en una Fase 2.

El tajo sur de la mina Fase 1 fue diseñado para tener el menor impacto ambiental posible preservando el arroyo Piaui; y extender el retorno socioeconómico de la Compañía a Aracuai, donde se ubicaba el tajo sur del yacimiento.

La decisión de realizar la minería simultánea del tajo norte y el tajo sur de la Fase 1 por parte de la Compañía se basó en la estrategia centrada en ESG de la Compañía, lo que permitió que el municipio de Araçuaí (donde se encuentra el tajo sur) también tenga derecho a recibir parte de la regalía del gobierno de CFEM.

Las regalías de CFEM anteriormente estaban restringidas al municipio de Itinga, donde se ubica el tajo norte.

Como resultado, esta extensión de la licencia ambiental permite a la Compañía asignar pagos de regalías significativos a AMBOS municipios, cumpliendo con el ODS #16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas).

Se requiere licencia de funcionamiento (LO) para las operaciones comerciales, cuando se realicen ventas externas de los productos.

La LO en Brasil solo se otorga una vez que se completa la construcción e instalación del Proyecto, ya que sigue una inspección final por parte de SUPPRI tanto de la Primera Mina como de la Planta de Producción. Por lo tanto, como el Proyecto se encuentra en construcción, la Compañía aún no cuenta con una LO.

El 27 de junio de 2022, COPAM emitió un Certificado dual LP y LI N° 4497, por un plazo de seis años con vencimiento el 24 de junio de 2028.

ACTUALIZACIÓN REGLAMENTARIA

El 5 de julio de 2022, el Gobierno de Brasil emitió el decreto presidencial número 11.120 (el «Nuevo Decreto de Litio») que revoca por completo tanto el decreto presidencial número 2.413 del 4 de diciembre de 1997, como el decreto presidencial número 10.577 del 14 de diciembre de 2020 .

El Nuevo Decreto de Litio permite el comercio sin restricciones de cualquier producto que contenga litio:

  • Elimina el requisito de cuotas y autorizaciones por parte de la autoridad nuclear para actividades de comercio exterior, desregulando positivamente el sector del litio.
  • Aumenta significativamente la competitividad de Brasil para inversiones globales en la cadena de suministro de litio.
  • Incluye sustancias químicas y productos que contienen sustancias químicas de litio y sustancias químicas de litio refinado, como precursores de cátodos y pasta de cátodos.

«El Nuevo Decreto de Litio es un paso positivo significativo para que Brasil modernice e integre aún más el sector del litio del país en las cadenas mundiales de suministro de litio», dijo Ana Cabral-Gardner , co-CEO de Sigma Lithium.

Para la ejecutiva, «crea las condiciones regulatorias para que Brasil amplíe su liderazgo en concentrado de litio prequímico ambiental y socialmente sostenible aguas abajo en productos químicos refinados y precursores de cátodos».

«Las grandes reservas de gas natural en alta mar de Brasil y la energía renovable abundante y económica proporcionan las condiciones perfectas de «Alcance 2» para instalaciones industriales aguas abajo de «Alcance 1″ bajas en carbono en la cadena de suministro de litio», acotó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...