- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEConstruyen el espesador más grande del mundo en Doña Inés de Collahuasi

Construyen el espesador más grande del mundo en Doña Inés de Collahuasi

El proyecto le permitirá a la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi sustentar su operación durante los próximos 20 años.

La construcción del espesador más grande del mundo, que tiene 124 m de diámetro y alta pendiente, fue desarrollada en forma conjunta por AVA Montajes y Hatch Chile y transcurrió íntegramente durante el periodo del estallido social y la pandemia. Ambas situaciones requirieron un esfuerzo mayor del equipo para lograr el éxito del proyecto.

El proyecto consistió en un contrato EPC, desarrollando la parte final de la ingeniería de detalles iniciada por un tercero, las adquisiciones, la construcción y puesta en marcha del tercer espesador de alta tasa HRT 4001 (High Rate Thickener) de la planta Ujina propiedad de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Los trabajos incluyeron las instalaciones y servicios auxiliares y tuvieron por objetivo alcanzar el nivel de desempeño señalado en los exigentes criterios de diseño establecidos por el cliente.

Los 23 meses de desarrollo de este contrato EPC, suscrito por AVA y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (CMDIC), transcurrieron no solo durante el periodo de pandemia sino también después del estallido social que tuvo lugar en Chile en octubre de 2019, circunstancias que plantearon serios problemas logísticos en la ejecución del proyecto.

El abastecimiento de equipos claves para la concreción de los trabajos se complicó y ralentizó, lo que exigió esfuerzos extraordinarios por parte de los equipos multidisciplinarios de AVA, Hatch y el cliente, para lograr cumplir con los distintos hitos del programa.

Desafíos complejos

Estas complejidades se sumaron a las que ya eran inherentes a un proyecto de esta envergadura, que además implicaba realizar la ingeniería sobre la base de una previa iniciada por un tercero en un plazo muy exigente.

Esto significó que la ingeniería debió desarrollarse en estrecha coordinación con las obras de construcción y la fabricación de los equipos principales. Aun así, la puesta en marcha del proyecto se llevó a cabo sin contratiempos, logrando una operación continua y alcanzando los parámetros de operación definidos en los criterios de diseño sin fallas hasta la fecha.

Para CMDIC, este proyecto tiene un carácter estratégico porque le permite sustentar su operación durante los próximos 20 años. Ello dado que el tratamiento y depositación final de los relaves generados en el proceso de concentración, así como la maximización de la recuperación de agua de procesos, es uno de los aspectos de mayor criticidad en los procesos de concentrado de cobre.

Por este motivo todas las miradas estaban puestas en el desarrollo de este proyecto y su posterior puesta en operación, tanto por la envergadura del equipo principal (el más grande del mundo), como por el desafío que significaba su puesta en servicio y posterior operación.

Cabe destacar que este proyecto de CMDIC nunca se detuvo durante los dos años de pandemia, lo que exigió grandes esfuerzos por parte de todos los profesionales involucrados debido a las fuertes restricciones sanitarias imperantes, que incluyó nuevos aprendizajes y una permanente adaptación a las condiciones dictadas por la evolución de la emergencia sanitaria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...