- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesConsulta sobre mina Escobal de Pan American Silver se extenderá hasta 2023

Consulta sobre mina Escobal de Pan American Silver se extenderá hasta 2023

La operación de plata, zinc y plomo está paralizada desde 2017 cuando la ONG Calas logró anular la licencia de operación.

BNamericas.- La consulta requerida para reactivar la mina guatemalteca Escobal, de Pan American Silver, se prolongaría hasta 2023, meses después de las estimaciones anteriores.

La operación de plata, zinc y plomo está paralizada desde 2017, cuando la ONG Calas logró anular la licencia de operación, denunciando que las comunidades indígenas locales xincas no fueron consultadas, por lo que se incumplió el requisito del Convenio 169 de la OIT, del cual Guatemala es signatario.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) está realizando una consulta exigida por la Justicia y que es necesaria para restablecer la licencia.

Tras un lento avance debido a las elecciones presidenciales de 2019 y las restricciones a causa del covid-19, el ministerio ha celebrado siete de las ocho reuniones previstas en la fase preliminar del proceso de consulta.

Entre sus hitos figuran la finalización y aprobación de un estudio de impacto cultural y espiritual, dijo el vicepresidente de Desarrollo Social del MEM, Óscar Pérez Ramírez, en una conferencia.

La reunión final está agendada para el 20 de julio, lo que marcará el inicio de la etapa de consulta formal, agregó.

Esta etapa de consulta concluiría en febrero de 2023, señaló Pérez, de acuerdo con un cronograma que podría seguir modificándose con el fin de dar tiempo a las comunidades para analizar la información.

El ritmo del proceso ha sido más lento que lo planeado previamente. “Estamos seguros de que van a ser procesos exitosos, que va a concluir [la consulta] en los próximos meses”, dijo en marzo el titular del MEM, Alberto Pimentel. El ministro había señalado que la cartera esperaba que el proceso concluyera hacia fines de 2022.

Más datos

El ministerio terminó a fines del año pasado un proceso de consulta similar sobre la operación de níquel Fénix, propiedad de Solway Investment Group. Sus faenas se reactivaron a principios de 2022.

El ministerio también planifica una consulta acerca de la mina de oro Tambor, cuyas actividades están paralizadas. La dueña de la operación, Kappes, Cassiday & Associates, prosigue con una demanda de arbitraje contra Guatemala por la suspensión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...
Noticias Internacionales

Global Energy Metals apuesta por el uranio y refuerza su portafolio en Paraguay

La compra de Luna Energy otorga a GEMC acceso directo a proyectos prospectivos en un país emergente para la minería, en un contexto global de creciente demanda de energía nuclear como alternativa limpia. La canadiense Global Energy Metals (GEMC) firmó...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Industria del litio: productores mundiales reportan caída ante reapertura de la mina de CATL

Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, cayó un 11,5 % en la Bolsa de Nueva York. Las acciones de los productores mundiales de litio cayeron el miércoles después de que los medios estatales chinos informaran que...

Anglo American y Teck enfrentan su mayor reto en Canadá para concretar fusión cuprífera

La operación, que busca crear un gigante minero centrado en el cobre, será evaluada bajo la Ley de Inversiones de Canadá. El gobierno endureció su postura frente a inversiones extranjeras en minerales críticos tras rechazar la oferta de Glencore...