- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCorea del Sur lanza proyecto piloto de hidrógeno verde

Corea del Sur lanza proyecto piloto de hidrógeno verde

El proyecto de 12,5 MW demandará US$ 43,3 millones, funcionará hasta marzo de 2026 y será operado por la estatal Korea Southern Power.

El Ministerio de Industria y Comercio de Corea del Sur (Motie) anunció el 29 de septiembre la puesta en marcha de lo que describe como el primer proyecto de demostración de hidrógeno a gran escala del país en la ciudad de Jeju.

El proyecto de 12,5 MW, que cuesta 62.000 millones de wones surcoreanos (US$ 43,3 millones), funcionará hasta marzo de 2026 y será operado por la empresa estatal Korea Southern Power.

El proyecto piloto pretende demostrar la producción de hidrógeno con los cuatro sistemas de hidrólisis existentes que utilizan una alta proporción de energía renovable.

Estos sistemas comprenden la célula de electrólisis alcalina, membrana de electrolito polimérico, célula de electrólisis de óxido sólido y membrana de intercambio aniónico.

Detalles del proyecto

El proyecto pretende producir 1.176 t/año de hidrógeno con una tasa de utilización del 60%.

Esta cifra está en consonancia con el objetivo del Gobierno de abastecer con hidrógeno limpio el 100% de la demanda de hidrógeno en 2050, es decir, 27,9 millones de toneladas.

Y de ampliar su tasa de autosuficiencia de hidrógeno limpio a más del 60%.

Además, el hidrógeno producido se suministrará a 200 vehículos de limpieza y 300 autobuses en Jeju.

Según la AIE, la capacidad de electrólisis instalada tiene que aumentar hasta 850GW en 2030 y 3.600GW en 2050 para lograr las emisiones netas cero en 2050.

“Jeju será la primera en alcanzar el objetivo gubernamental de energía renovable del 21,5% en 2030 y en construir un centro mundial de hidrógeno verde”, comentó el gobernador de Jeju, Oh Young-hun.

“Tomaremos la delantera en la economía nacional del hidrógeno construyendo puertos de hidrógeno e importando y convirtiendo hidrógeno”, destacó.

Asimismo, se señaló que el gobierno se esforzará activamente en revisar y desregular los sistemas relacionados para inducir y apoyar la inversión privada en la industria del hidrógeno.

Esto incluirá la introducción del sistema de generación de energía limpia de hidrógeno en 2023 y la implementación del sistema de certificación de hidrógeno limpio en 2024.

Mayor capacidad

Por otro lado, el 30 de septiembre, Corea del Sur también ha puesto en marcha la tercera base de producción de hidrógeno del país en la ciudad de Samcheok.

La planta de Samcheok es la primera de Gangwon con instalaciones de transporte y tiene una capacidad de producción de 365 t/año.

El hidrógeno producido se suministrará a las estaciones de servicio de hidrógeno de la provincia a través de una instalación de transporte.

La base de producción de Samcheok llega después de la de Pyeongtaek, que se puso en marcha en julio, y de la de Changwon, que funciona desde finales del año pasado.

Gangwon no tiene ninguna instalación de producción de hidrógeno derivado, por lo que las ciudades de Dangjin y Daesan, en la provincia de Chungcheongnam, han estado suministrando a las ocho estaciones de carga de hidrógeno de la provincia.

Sin embargo, los suministros tienen que recorrer hasta 200 km, lo que supone unos «costes de transporte onerosos».

La instalación de Samcheok estará plenamente operativa a partir de mediados de octubre, con suministros a cinco estaciones de carga de hidrógeno de la provincia cada día.

Motie también tiene previsto poner en funcionamiento las siete bases de producción de hidrógeno a pequeña escala basadas en el gas natural a principios del año que viene.

Las futuras instalaciones de producción de hidrógeno sólo incluirán las que produzcan hidrógeno verde mediante hidrólisis, o hidrógeno azul utilizando la captura de carbono para lograr la neutralidad de carbono.

“En el futuro, el Gobierno tiene previsto impulsar la transición a la economía del hidrógeno sin problemas, mejorando las infraestructuras relacionadas con el almacenamiento y el transporte del hidrógeno”, dijo Park.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...