- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCorea del Sur lanza proyecto piloto de hidrógeno verde

Corea del Sur lanza proyecto piloto de hidrógeno verde

El proyecto de 12,5 MW demandará US$ 43,3 millones, funcionará hasta marzo de 2026 y será operado por la estatal Korea Southern Power.

El Ministerio de Industria y Comercio de Corea del Sur (Motie) anunció el 29 de septiembre la puesta en marcha de lo que describe como el primer proyecto de demostración de hidrógeno a gran escala del país en la ciudad de Jeju.

El proyecto de 12,5 MW, que cuesta 62.000 millones de wones surcoreanos (US$ 43,3 millones), funcionará hasta marzo de 2026 y será operado por la empresa estatal Korea Southern Power.

El proyecto piloto pretende demostrar la producción de hidrógeno con los cuatro sistemas de hidrólisis existentes que utilizan una alta proporción de energía renovable.

Estos sistemas comprenden la célula de electrólisis alcalina, membrana de electrolito polimérico, célula de electrólisis de óxido sólido y membrana de intercambio aniónico.

Detalles del proyecto

El proyecto pretende producir 1.176 t/año de hidrógeno con una tasa de utilización del 60%.

Esta cifra está en consonancia con el objetivo del Gobierno de abastecer con hidrógeno limpio el 100% de la demanda de hidrógeno en 2050, es decir, 27,9 millones de toneladas.

Y de ampliar su tasa de autosuficiencia de hidrógeno limpio a más del 60%.

Además, el hidrógeno producido se suministrará a 200 vehículos de limpieza y 300 autobuses en Jeju.

Según la AIE, la capacidad de electrólisis instalada tiene que aumentar hasta 850GW en 2030 y 3.600GW en 2050 para lograr las emisiones netas cero en 2050.

“Jeju será la primera en alcanzar el objetivo gubernamental de energía renovable del 21,5% en 2030 y en construir un centro mundial de hidrógeno verde”, comentó el gobernador de Jeju, Oh Young-hun.

“Tomaremos la delantera en la economía nacional del hidrógeno construyendo puertos de hidrógeno e importando y convirtiendo hidrógeno”, destacó.

Asimismo, se señaló que el gobierno se esforzará activamente en revisar y desregular los sistemas relacionados para inducir y apoyar la inversión privada en la industria del hidrógeno.

Esto incluirá la introducción del sistema de generación de energía limpia de hidrógeno en 2023 y la implementación del sistema de certificación de hidrógeno limpio en 2024.

Mayor capacidad

Por otro lado, el 30 de septiembre, Corea del Sur también ha puesto en marcha la tercera base de producción de hidrógeno del país en la ciudad de Samcheok.

La planta de Samcheok es la primera de Gangwon con instalaciones de transporte y tiene una capacidad de producción de 365 t/año.

El hidrógeno producido se suministrará a las estaciones de servicio de hidrógeno de la provincia a través de una instalación de transporte.

La base de producción de Samcheok llega después de la de Pyeongtaek, que se puso en marcha en julio, y de la de Changwon, que funciona desde finales del año pasado.

Gangwon no tiene ninguna instalación de producción de hidrógeno derivado, por lo que las ciudades de Dangjin y Daesan, en la provincia de Chungcheongnam, han estado suministrando a las ocho estaciones de carga de hidrógeno de la provincia.

Sin embargo, los suministros tienen que recorrer hasta 200 km, lo que supone unos «costes de transporte onerosos».

La instalación de Samcheok estará plenamente operativa a partir de mediados de octubre, con suministros a cinco estaciones de carga de hidrógeno de la provincia cada día.

Motie también tiene previsto poner en funcionamiento las siete bases de producción de hidrógeno a pequeña escala basadas en el gas natural a principios del año que viene.

Las futuras instalaciones de producción de hidrógeno sólo incluirán las que produzcan hidrógeno verde mediante hidrólisis, o hidrógeno azul utilizando la captura de carbono para lograr la neutralidad de carbono.

“En el futuro, el Gobierno tiene previsto impulsar la transición a la economía del hidrógeno sin problemas, mejorando las infraestructuras relacionadas con el almacenamiento y el transporte del hidrógeno”, dijo Park.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...