- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCorporaciones de Corea del Sur apuestan por reciclar baterías de níquel y...

Corporaciones de Corea del Sur apuestan por reciclar baterías de níquel y litio

Se espera que el mercado global de reciclaje de baterías crezca de US$ 5,558 billones en 2030 a US$ 5,7395 billones en 2040, según SNE Research.

A medida que la revolución del mercado de vehículos eléctricos (EV) está cambiando el mundo, las corporaciones de Corea del Sur, LG, SK y POSCO, aumentan sus inversiones en reciclaje de baterías.

Estas acciones se dan a medida que los costos de componentes críticos como el níquel y el litio han aumentado drásticamente.

Según el portal TechGenzy, el precio del níquel (principal componente de baterías de vehículos eléctricos) aumentó un 60% en un año, mientras que el precio del litio se multiplicó por seis.

Inversiones en reciclaje

Los principales fabricantes de baterías, como SK y LG, han establecido operaciones de reciclaje para recuperar metales valiosos como el níquel, el cobalto y el litio de las baterías viejas.

LG Energy Solutions acordó comprar una participación del 2,6% en Recycle Canada, la empresa de reciclaje de baterías más grande de América del Norte.

También obtendrá 20.000 toneladas de níquel al año, suficiente para fabricar 300.000 baterías para vehículos eléctricos.

En tanto, Ultium Cells, una empresa conjunta entre LGES y GM, anunció que construirá una instalación de reciclaje de baterías en su planta de baterías de Ohio.

Mientras SK Innovation ha creado y solicitado 54 patentes para su hidróxido de litio
técnica de recuperación.

Además, la construcción mecánica de la planta de reciclaje de baterías de desecho de Daejeon finalizó en diciembre y la instalación ya está en operación de prueba.

Para el 2025, la compañía espera generar aproximadamente 300 mil millones de wones en ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) solo en este segmento.

Caso POSCO

POSCO formó una empresa conjunta con Huayou Cobalt en China para formar POSCO HY Clean Metal, con el objetivo de convertirse en líder en materiales respetuosos con el medio ambiente.

POSCO HY Clean Metal tiene la intención de convertir los desechos de baterías de una instalación de baterías europea en polvo negro, que posteriormente se importará para extraer níquel, litio, cobalto y manganeso, que son componentes clave de los cátodos de las baterías.

Mercado de reciclaje

Se espera que el mercado global de reciclaje de baterías crezca de US$ 5,558 billones en 2030 a US$ 5,7395 billones en 2040, según SNE Research.

Para SK Innovation en el 2040 más materiales para baterías provendrán de baterías usadas que de minas.

“La oferta no podrá satisfacer la demanda, por lo que la demanda de reciclaje de residuos de baterías aumentará drásticamente”, sostuvo.

Añadió que además, es más ecológico, ya que el reciclaje produce un 70% menos de dióxido de carbono que la extracción de níquel.

Así como un 40% menos de dióxido de carbono en comparación con la extracción de litio a partir de ácido clorhídrico de litio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...