- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCosta Rica avanza en legalizar extración de minerales a cielo abierto

Costa Rica avanza en legalizar extración de minerales a cielo abierto

En la ONU, el presidente costarricense pidió una moratoria global sobre minería submarina, pero defiende el proyecto de ley que habilita la minería a cielo abierto en Crucitas.

Mientras el Gobierno de Costa Rica busca reactivar la minería metálica a cielo abierto en la zona de Crucitas, afectada por años de extracción ilegal, su presidente Rodrigo Chaves alza la voz en foros internacionales para exigir una moratoria sobre la minería en aguas profundas. Esta aparente contradicción marcó la participación del país en la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), celebrada en Niza, Francia.

El proyecto presentado por el Ejecutivo el 25 de noviembre de 2024 ante la Asamblea Legislativa propone modificar el Código Minero para permitir nuevamente la explotación en Crucitas, región fronteriza con Nicaragua que ha sido devastada por la minería ilegal. La iniciativa busca legalizar una actividad que fue prohibida años atrás, luego del fallido intento de la empresa canadiense Infinito Gold de desarrollar una mina de oro. Desde entonces, el uso descontrolado de mercurio y cianuro ha causado graves daños ambientales en la zona.

Frente a las críticas por la doble postura, el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, defendió la diferencia entre ambos escenarios. Sostuvo que, a diferencia de la minería submarina, aún incipiente y sin regulaciones internacionales, la minería terrestre cuenta con marcos científicos consolidados para mitigar impactos. Según el Ejecutivo, una operación formal y regulada permitiría recuperar el control del territorio y reducir los riesgos ambientales que hoy genera la informalidad.

Durante la conferencia UNOC3, co-presidida por Costa Rica y Francia, Chaves pidió frenar la explotación minera en fondos marinos hasta contar con evidencia científica robusta sobre sus impactos. Aunque sus promotores aseguran que esta práctica podría facilitar la transición energética, organizaciones como Oceana advierten sobre los riesgos irreversibles para ecosistemas aún poco estudiados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gonzales sobre inversión de EE. UU. y Apple en tierras raras: “Destaca intereses comerciales y de defensa”

El Departamento de Defensa adquirió acciones preferenciales y Apple financiará una planta de reciclaje de magnetos en EE. UU. En una alianza público-privada inédita, el Departamento de Defensa de Estados Unidos y Apple anunciaron una inversión conjunta de USD 900 millones en...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

VIDEO| Destruyen 65 socavones de la minería ilegal en Arequipa, Ayacucho e Ica

También se destruyó 30 bocaminas, cuatro campamentos mineros y demás implementos en intervenciones del 10 al 23 de julio. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) lograron destruir maquinaria pesada, 30 bocaminas y 35 socavones durante una serie de operativos...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...