- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINA¿Cuáles son las empresas que invertirán en el sector minero?

¿Cuáles son las empresas que invertirán en el sector minero?

Básicamente capitales canadienses y chinos. Solo en litio hay en marcha proyectos por US$ 4.500 millones. 

Actualmente, el litio es el sector más dinámico: hay proyectos ya avanzados como las ampliaciones de Olaroz (Allkem), con una inversión de US$ 330 millones; yMina Fénix (Livent) con una inversión de US$ 640 millones. Además, de los avances de Caucharí Olaroz, que opera la Minera Exar.

Este mineral, tan solicitado por la industria automotriz, últimamte captó inversiones de origen chino: la firma Zijin Mining Group anunció inversiones por US$ 380 millones para la construcción de una planta en la provincia de Catamarca (proyecto 3 Quebradas – Liex). Y la empresa Ganfeng, con inversiones anunciadas por casi US$ 600 millones en el proyecto Mariana (Salta).

Otra novedad en litio tiene que ver con la empresa canadiense Ultra Lithium que anunció un acuerdo exclusivo de cooperación estratégica con la firma Zangge Mining para el proyecto Laguna Verde, en la provincia de Catamarca.

Según la Cámara que agrupa a los empresarios del sector CAEM, solamente, en litio, se estiman inversiones por US$ 4.500 millones de acá al 2025.

Esos proyectos se empezaron a debatir en una nueva «mesa de trabajo» (llamada Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad, MEMAC) que se implementó -según una iniciativa del ministerio de la Producción y con aval del sector privado- como una instancia de debate público. Prometen invitar a especialistas a presentar ponencias, trabajos académicos e informes técnicos.

El resto de los metales también despierta el interés de nuevos inversores. El miércoles, por ejemplo, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibió a los directivos de la empresa canadiense First Quantum Minerals y de la subsidiaria Corriente Argentina, que operan la mina de cobre Taca Taca.

Esa mina, ubicada en la provincia de Salta, también tiene oro y molibdeno. Los empresarios manifestaron la intención de avanzar en ese proyecto minero en el corto plazo en el que invertirán US$ 3.600 millones.

Una de las razones que mueve a los empresarios es que la Argentina es el primer país de la región en tener un proyecto de Ley de Electromovilidad y el cobre es un metal esencial para la electromovilidad, ya que un auto eléctrico demanda entre cinco y seis veces más cobre que un auto convencional», explicó Kulfas.

Se calcula que, una vez en marcha, Taca Taca va a tener un potencial de producción de 240.000 toneladas de cobre y 110.000 onzas de oro al año.

También en oro la minera Shandong Gold, junto a Barrick ya habían realizado anuncios de inversiones para la ampliación de Veladero, por US$ 628 millones.

En cuanto al cobre, se estima que en San Juan se va a iniciar la construcción del proyecto Josemaría (Lundin) en el tercer trimestre de este año, con una inversión estimada de unos U$S 4.000 millones.

Además se suman otros proyectos de importancia, como Agua Rica, El Pachón y Los Azules. En líneas generales, las inversiones para cada proyecto de cobre rondan los US$ 3.000 millones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace:

https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...