- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra.

Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos de uranio en Namibia a Dark Star Minerals, marcando un avance clave para los proyectos Khan y Cobra. El acuerdo definitivo incluye un segundo pago en efectivo de US$ 150.000 y la transferencia de 14 millones de acciones ordinarias de Dark Star, asegurando así la adquisición total de la participación de Critical One en ambos proyectos.

La transacción contempla un cronograma de pagos escalonado que suma US$ 760.000 en efectivo, además de millones en acciones. Entre los hitos ya cumplidos figura un pago inicial de US$ 10.000 y la entrega de 200.000 acciones tras la aprobación bursátil. A futuro, se realizarán tres pagos adicionales, que incluyen US$ 250.000 en efectivo y un millón de dólares en acciones antes del primer aniversario, y otros US$ 250.000 en efectivo más 750.000 dólares en acciones antes del segundo aniversario.



Una vez que el valor combinado supere los US$ 3,5 millones, Critical One recibirá una regalía bruta del 2% sobre todos los metales producidos en Khan y Cobra. Dark Star podrá reducir esta regalía en un 0,5% mediante el pago de US$ 1,5 millones dentro de los 30 días posteriores al inicio de la producción.

“Estamos ansiosos por trabajar con Dark Star para acelerar la exploración y el desarrollo de estos dos importantes proyectos de uranio en el tercer país productor de uranio más grande del mundo”, señaló Duane Parnham, director ejecutivo y presidente ejecutivo de Critical One, quien también es accionista y directivo de Dark Star.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Silvia de oro y cobre: Tinka Resources logra autorización para perforación

Silvia nos abre la oportunidad de avanzar en exploración de oro y cobre mientras seguimos con la revisión estratégica de nuestro proyecto insignia Ayawilca de zinc y estaño La canadiense Tinka Resources Limited anunció que el Ministerio de Energía y...

Proyecto Yumpag: Buenaventura presenta Segundo ITS para optimizar operaciones

Estas modificaciones buscan garantizar mayor eficiencia operativa y sostenibilidad ambiental. La Compañía de Minas Buenaventura ingresó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles el Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d)...

Nueva Ley MAPE: medidas clave que el Ejecutivo presentaría a la Comisión de Energía y Minas

Se implementaría una plataforma tecnológica que registre de manera inmediata todas las transacciones comerciales de oro y otros minerales. El Ministerio de Energía y Minas presentará a la nueva Comisión de Energía y minas del Congreso, presidida por...

Exportaciones de hierro caen 87.3% en mayo 2025 por suspensión de operaciones en Shougang

La paralización en San Nicolás y la baja de 24.8% en el precio internacional redujeron el valor exportado a solo US$ 20 millones. En mayo de 2025, el valor de las exportaciones de hierro se redujo a US$ 20 millones,...
Noticias Internacionales

Altona Rare Earths pide apoyo de EE. UU. para proyecto en Mozambique

La minera británica moviliza US$400 millones en contexto global y prepara campaña de 2.000 metros de perforación en Mozambique. La británica Altona Rare Earths (LSE: REE) presentó a la Agencia de Comercio y Desarrollo de EE. UU. una propuesta formal...

Fortuna Mining completa programa de perforación en los depósitos de su mina Séguéla

La perforación en el pozo SGRD2363 del depósito Kingfisher incluyó 4,5 g/t Au en un ancho real estimado de 37,4 metros, a partir de 79 metros. Fortuna Mining Corp. informó los resultados actualizados de las perforaciones de exploración de los...

Charger Metals reporta 8.2 Mt de recursos de litio en Medcalf

El proyecto Lake Johnston avanza con respaldo de Rio Tinto, que financia 5000 m de perforación y un presupuesto de US$ 1.1 millones. Charger Metals, listada en la bolsa australiana ASX, anunció una estimación inicial de recursos minerales (MRE) para...

Glencore proyecta inversión de US$13.300 millones en Argentina con El Pachón y Agua Rica

Los proyectos cupríferos en San Juan y Catamarca se presentaron al RIGI y prevén generar más de 10.000 empleos en su fase de construcción. La minera suiza Glencore solicitó la adhesión de sus proyectos El Pachón y Agua Rica al...