- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDefienden en México a la minería como actividad esencial

Defienden en México a la minería como actividad esencial

Integrantes de la industria minera de todo el País, tanto del sector público como privado, defendieron que ésta es una actividad esencial para el suministro de insumos y la economía nacional.

Esto luego de que no se contemplara a la minería como esencial dentro del listado de actividades que continuarán en funcionamiento ante la contingencia del Covid-19, dado a conocer esta tarde en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“No definir al sector minero como un sector esencial no sólo es afectar económicamente a miles de trabajadores, sino también dejar solas a 656 comunidades en donde operamos y a quienes le proveemos de servicios básicos de salud”, expresó Fernando Alanís, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), vía Twitter.

El Subsecretario de Minería, Francisco Quiroga, aseguró en la misma red social que el sector minero es esencial frente a la actual crisis por su experiencia en medidas de seguridad y salud, con la cual respondió oportunamente a la emergencia del coronavirus con protocolos sanitarios, tanto para su operación como para las comunidades donde se alojan.

“#MineríaEsencial para llevar servicios de salud, infraestructura y recursos a comunidades alejadas de los polos de desarrollo”, refirió el funcionario.

Quiroga apuntó que la minería funge como el primer eslabón de cadenas productivas globales frente a la crisis, para la construcción de hospitales, equipo e instrumentos médicos, medicamentos, transporte y, posteriormente, para mantener comercio global.

Por la mañana, Ismael Leija Escalante, secretario general del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos, advirtió que el cierre de minas paralizaría la economía nacional al cancelar el suministro de insumos para todas las industrias en general.

La suspensión de operaciones, enfatizó, afectaría a la fabricación de implementos médicos para los cuales se utilizan metales y minerales, como respiradores, utilizados para enfermos de Covid-19; equipo quirúrgico, rieles de cama, placas de empuje, postes para infusiones endovenosas, equipos de ejercicio y de rehabilitación.

Asimismo, mencionó que verían afectados 2.6 millones de empleos directos e indirectos, inversiones en la industria y el erario federal, ya que el sector aporta 47 mil millones de pesos anuales en promedio en impuestos y derechos.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú S.A. y fortalecer su portafolio de servicios ambientales

Su experiencia técnica y su conocimiento del entorno regulatorio local se integran ahora al ecosistema de SGS bajo el paraguas de IMPACT NOW, la estrategia global de la compañía que acelera la transformación sostenible de sectores clave mediante innovación,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...