- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIADesignan a XM como administrador de tercera subasta de renovables en Colombia

Designan a XM como administrador de tercera subasta de renovables en Colombia

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia convocó oficialmente a la tercera subasta de contratación de largo plazo exclusiva para proyectos de generación eléctrica con Fuentes No Convencionales de Energía Renovable, que tendrá lugar antes del próximo 31 de octubre de 2021.

Hasta el momento, la entidad ajustó las reglas y los requisitos para la realización de esta nueva subasta que contribuirá con el fortalecimiento del proceso de transición y diversificación energética.

Entre los cambios establecidos, se determinó que la cartera ministerial seleccionaría la entidad que cumpliría el rol de subastador. Por ello, se definió la convocatoria para el segundo semestre del año, se determinó que será XM, en su calidad de Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales (Asi) quien implementará y administrará la tercera subasta de energías renovables.

A través de un convenio interadministrativo firmado el 17 de junio de 2021, entre el Ministerio y XM, se definió que este último será el encargado de implementar y administrar esta tercera subasta.

Es así como XM deberá elaborar, ajustar y socializar los pliegos y las condiciones específicas para quienes participen en la subasta. Además, desarrollará y operará la plataforma tecnológica para administrar el proceso e incentivar a los agentes del mercado de energía a participar del mismo.

“Esta tercera subasta permitirá seguir consolidando la Transición Energética que ha hecho de Colombia un referente internacional en la incorporación de energías renovables de fuentes no convencionales. Contar con la participación de XM como administrador de la subasta, brinda a todos los agentes del mercado las garantías de transparencia y excelencia operacional al contar con un equipo técnico y especializado que ha acompañado otros procesos similares con resultados muy positivos para el sector”, manifestó el ministro Diego Mesa.

Entre las responsabilidades a cargo de XM como subastador está realizar capacitaciones virtuales a los interesados, contratar  un auditor  para  verificar el proceso,  ejecutar la adjudicación y gestionar el proceso contractual resultante.

XM, operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista, tiene un amplio conocimiento sobre las fronteras comerciales, los contratos de largo plazo que son firmados entre los agentes del mercado para la compra y venta de energía, liquidación, facturación, cobro y pago todas las transacciones que resulten en el Mercado de Energía Mayorista.

Cabe recordar que en la tercera subasta de contratos de largo plazo podrán participar proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable, Fncer, que tengan una capacidad igual o mayor a 5 MW y estén inscritos en el registro de proyectos de generación de energía eléctrica de la Upme, mínimo en la fase dos.

Además, deberán contar con el concepto de conexión a la red de transmisión nacional o transmisión regional. Los proyectos que logren asignaciones en esta subasta deben comenzar a cumplir con sus obligaciones de suministro de energía eléctrica a partir del primero de enero de 2023, por un periodo de 15 años.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...