- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDesinfectante mejorado con plata tiene efectos duraderos contra el covid-19

Desinfectante mejorado con plata tiene efectos duraderos contra el covid-19

El desinfectante de nanopartículas de óxido de cerio  aumenta sus propiedades al añadir pequeñas cantidades de plata.

Investigadores de la Universidad de Florida Central están utilizando una nanoestructura de ingeniería llamada óxido de cerio modificada con pequeñas cantidades de plata para producir un desinfectante que puede matar continuamente los virus en una superficie hasta siete días.

El óxido de cerio es conocido por sus propiedades antioxidantes regenerativas. Así, este desarrollo podría ser un arma poderosa contra el covid-19 y otros virus patógenos emergentes.

El desinfectante se está creando en la UCF en colaboración con Kismet Technologies, cuya fundadora, Christina Drake, dijo que se inspiró para desarrollarlo después de ver a un trabajador en una tienda de comestibles rociando desinfectante en el asa de un frigorífico, y luego limpiando el spray inmediatamente.

«Inicialmente, mi idea era desarrollar un desinfectante de acción rápida», dijo Drake en una declaración a los medios. «Pero hablamos con los consumidores -como médicos y dentistas- para saber qué querían realmente de un desinfectante. Lo que más les importaba era algo duradero que siguiera desinfectando las zonas de mayor contacto, como los pomos de las puertas y los suelos, mucho después de su aplicación.»

El desinfectante de nanopartículas de óxido de cerio que ideó junto con un equipo de la UCF ya es potente, pero sus propiedades aumentan con las trazas de plata añadidas. 

«Funciona tanto química como mecánicamente», explica Sudipta Seal, experto en nanociencias y coautor del estudio. «Las nanopartículas emiten electrones que oxidan el virus, dejándolo inactivo. Mecánicamente, también se adhieren al virus y rompen la superficie casi como si reventaran un globo».

Según Seal y Drake, la mayoría de las toallitas o sprays desinfectantes desinfectan una superficie a los tres o seis minutos de su aplicación, pero no tienen efectos residuales. Esto significa que las superficies tienen que ser limpiadas repetidamente para mantenerse limpias. Sin embargo, la formulación de nanopartículas mantiene su capacidad de inactivar los microbios y sigue desinfectando una superficie hasta siete días después de una sola aplicación.

En su formulación actual, el desinfectante ha mostrado actividad antiviral contra siete virus diferentes, incluidos el coronavirus y el rinovirus. También se ha mostrado eficaz contra una amplia gama de otros virus con estructuras y complejidades diferentes, lo que -dicen los investigadores- puede convertirlo en una herramienta muy eficaz contra otros nuevos virus emergentes. 

Además, el producto no contiene sustancias químicas nocivas. Sin embargo, es necesario seguir investigando antes de que pueda salir al mercado. Por eso, en la siguiente fase del estudio se analizará el rendimiento del desinfectante fuera del laboratorio en aplicaciones reales. Este trabajo analizará cómo afecta al desinfectante factores externos como la temperatura o la luz solar. 

Para dar este último paso, el equipo está en conversaciones con una red local de hospitales en cuyas instalaciones les gustaría probar el producto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...