- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIADetalles sobre la compra de la carbonera CNR por Key Industries

Detalles sobre la compra de la carbonera CNR por Key Industries

El comprador es de capital local y planea acelerar la producción desde este miércoles.

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, anunció que la minera Colombian Natural Resources (CNR) reanudará su producción en las minas del departamento del Cesar, luego de ser adquirida por el fondo Key Industries, de origen colombiano.

Y es que este miércoles inicia su ruta que deberá llevar a las minas a producir dos millones de toneladas al año, según lo indicó Alejandro Costa, vocero de Key Industries.

El grupo comprador es un fondo con inversionistas colombianos en el que figura Costa quien hasta hace poco fue presidente de Impala, un operador logístico del río Magdalena. Además, también fue, hace casi dos décadas, presidente de Shell.

“Hemos logrado un acuerdo con el Gobierno Nacional y las autoridades regionales, también con el operador de la mina, para que desde hoy comencemos a operar, hasta llevar a la mina a una producción de dos millones de toneladas año, sabemos que no es el punto máximo pero con ello estaremos cómodos y no presionaremos resultados”, explicó Costa.

El directivo dijo además que junto con los títulos mineros el fondo adquirió los activos que CNR tiene representados en cinco compañías, en donde además se destacan la participación en el ferrocarril de Fenoco, que es cercana al 18 por ciento, la participación en el puerto de exportación y los títulos mineros, entre otros.

CNR era el cuarto productor de carbón térmico colombiano y antes de la pandemia en 2019 produjo cuatro millones de toneladas. El año pasado debido a la crisis internacional de precios y a la pandemia se fue a Ley 1116 y allí trabaja en reestructurar sus pasivos, que al momento de ingresar al proceso bordeaban el medio billón de pesos.

“La compañía tiene un pasivo total de US$457.547.486.000, respecto del cual la suma de US$68.664.122.769 corresponde a obligaciones incumplidas por más de 90 días, equivalentes al 15,01% del pasivo…”, se lee en un auto de la Supersociedades.

“Entramos en esta nueva etapa siendo optimistas, pero con expectativas moderadas debido a la coyuntura actual. Por eso hacemos un llamado a todos los actores de esta zona del país para que nos apoyen en la iniciativa de mantener vivo este activo del departamento”, aseguró Alejandro Costa.

De entrada, se espera que se reactiven 300 empleos directos en la mina.

Cabe mencionar, que en el primer trimestre del año las dos minas de CNR produjeron 98.000 toneladas, puesto que la compañía tiene un contrato con la generadora Gecelca, y además buscaba mantener los equipos y garantizar el cuidado de los yacimientos.

CNR es la dueña de las minas El Hatillo y La Francia, ubicadas en el municipio de El Paso, en el Cesar.

Costa explicó que los actuales precios del carbón por encima de los 140 dólares por tonelada hacen atractivo el negocio y que el grupo inversionista estudió con mucho cuidado la tendencia de precios.

De hecho, el inversor considera que si bien la industria es atacada, van a pasar muchos años antes de que el carbón deje de ser negocio. “Este es el inicio, luego iremos con hidrógeno y todo lo que sea necesario para la transición energética de Colombia”, anotó.

“Como comprenderá no le puedo revelar todos los números, pero si le puedo decir que vamos a procurar ir duplicando la producción mensual hasta llegar a entre 100 mil y 200 mil toneladas al mes, allí es el punto de confort para nosotros”, precisó.

“Obviamente, para ello necesitamos darle caja al operador y todo ello ya está planificado, esperamos que con la inyección inicial comiencen a fluir los recursos de venta de carbón y con ello la máquina empiece a generar beneficios para el país”, destacó.

Los inversionistas ya tienen clientes para el producto colombiano en el mercado internacional, y por ello Costa insiste “este miércoles empezamos a acelerar la producción de carbón, para cumplirle a los clientes”.

“Vemos que no es solo China la que está comprando, y nosotros estamos acompañando a los clientes, porque llevamos varios años trabajando en el mercado internacional de los commodities”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...