- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDivisión Gabriela Mistral implementa sensor para medir humedad del material extraído en...

División Gabriela Mistral implementa sensor para medir humedad del material extraído en las pilas de lixiviación

Para optimizar la planificación y así el coeficiente de marcha del área de Operaciones y Mantención Ripios, los equipos de Operaciones Ripios y Control Proceso, junto a las empresas colaboradoras Schwager, Siemens y Cesmec, concretaron la instalación del sensor “NIR-6000”.

Esta innovación mide y controla la humedad en línea del material extraído de las pilas de lixiviación y transportado por la correa CV-005, es una idea que surgió desde los propios integrantes del equipo de Operaciones Ripios, quienes luego de evaluar el mismo servicio otorgado por una empresa externa, decidieron adquirir el activo e instalarlo por sus propios medios, aprovechando el capital humano y técnico de la división, publicó Portal Minero.

“En nuestra operación es fundamental contener los costos. Con el equipo nos instruimos en este sensor y nos dimos cuenta que podíamos instalarlo junto a las empresas colaboradoras, reduciendo el valor total del equipo y ahorrando un 73% del costo original”, detalló Carlos Varas, ingeniero especialista Operaciones Ripios.

¿Para qué sirve el sensor?

La humedad en el sistema de transporte de ripios genera problemas como derrames, acumulación y adherencia en correas, polines, estructuras y chutes, entre otros. Éste sensor, al entregar la información sobre la humedad del material que se extrae en las pilas de lixiviación, permite optimizar la planificación semanal y mensual del área.

“El plan estima la humedad en función a la calidad del mineral cuando es apilado. Si el material es muy húmedo se desliza por el botadero, provocando inestabilidad en el piso, de ahí la relevancia de la lectura en línea, porque permite gestionar un quiebre de plan en caso de ser necesario”, explicó Paulina Zeballos, graduada Control Procesos Planta.

Los datos se encuentran en línea, mediante el PI System, por lo que los operadores los pueden monitorear en el computador o mediante una aplicación en sus celulares. Asimismo, la información estará disponible para todo el personal de la división, al igual como hoy se informa el estado y operatividad de los equipos de la Planta, desde el Chancador primario hasta el Sprader a través del sistema ya mencionado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...

Rio Tinto a comprar aluminio en EE. UU. tras imposición de aranceles de Donald Trump

El gravamen del 50% a las importaciones redujo los envíos desde Quebec y llevó a la minera a adquirir 50.000 t en el mercado spot estadounidense. Rio Tinto, uno de los mayores productores mundiales de aluminio, se ha visto obligado...