- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU firma decreto para impulsar minería en aguas profundas

EEUU firma decreto para impulsar minería en aguas profundas

Su extracción podría aumentar el PIB de Estados Unidos en 300.000 millones de dólares en 10 años y crear 100.000 puestos de trabajo, añadió el funcionario.

Reuters. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a impulsar la industria minera de aguas profundas , lo que marca su último intento por aumentar el acceso de Estados Unidos al níquel, el cobre y otros minerales críticos utilizados ampliamente en la economía.

La orden, que Trump firmó en privado, busca impulsar la minería en aguas estadounidenses e internacionales como parte de un esfuerzo para compensar el amplio control de China sobre la crítica industria de minerales.

Reuters informó por primera vez el mes pasado que la orden estaba bajo deliberación.

Se estima que partes del Océano Pacífico y otros lugares contienen grandes cantidades de rocas con forma de papa, conocidas como nódulos polimetálicos, llenos de los componentes básicos de los vehículos eléctricos y la electrónica.

Se estima que más de mil millones de toneladas métricas de esos nódulos se encuentran en aguas estadounidenses y están llenos de manganeso, níquel, cobre y otros minerales críticos, según un funcionario de la administración.



Su extracción podría aumentar el PIB de Estados Unidos en 300.000 millones de dólares en 10 años y crear 100.000 puestos de trabajo, añadió el funcionario.

«Estados Unidos tiene un interés económico y de seguridad nacional fundamental en mantener el liderazgo en ciencia y tecnología de aguas profundas y en recursos minerales de los fondos marinos «, dijo Trump en la orden.

La orden señala a la administración agilizar los permisos de minería conforme a la Ley de Recursos Minerales Duros de los Fondos Marinos Profundos de 1980 y establecer un proceso para emitir permisos a lo largo de la Plataforma Continental Exterior de los Estados Unidos.

También ordena la revisión acelerada de los permisos de minería en los fondos marinos «en áreas fuera de la jurisdicción nacional», una medida que probablemente generará fricciones con la comunidad internacional.

La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos -creada por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que Estados Unidos no ha ratificado- ha estado considerando durante años normas para la minería de aguas profundas en aguas internacionales, aunque todavía no las ha formalizado debido a diferencias no resueltas sobre los niveles aceptables de polvo, ruido y otros factores de la práctica.

Quienes apoyan la minería en aguas profundas afirman que esta reduciría la necesidad de grandes operaciones mineras en tierra, que suelen ser impopulares entre las comunidades locales. Grupos ambientalistas exigen la prohibición de todas las actividades, advirtiendo que las operaciones industriales en el fondo marino podrían causar una pérdida irreversible de biodiversidad.

«El gobierno de Estados Unidos no tiene derecho a permitir unilateralmente que una industria destruya el patrimonio común de la humanidad y destroce las profundidades marinas para beneficio de unas cuantas corporaciones», dijo Arlo Hemphill de Greenpeace, que se opone a esa práctica.

Cualquier país puede permitir la minería en aguas profundas en sus propias aguas territoriales, aproximadamente hasta 200 millas náuticas de la costa, y las empresas ya están haciendo fila para explotarlas en aguas estadounidenses.

A principios de este mes, Impossible Metals solicitó a la administración que lanzara una subasta comercial para acceder a depósitos de níquel, cobalto y otros minerales críticos frente a las costas de Samoa Americana.

Las acciones de The Metals Company -una de las empresas de minería de aguas profundas más importantes- subieron el jueves aproximadamente un 40% para alcanzar un máximo de 52 semanas de 3,39 dólares por acción después del informe de Reuters más temprano ese día sobre la orden ejecutiva.

«Con una vía regulatoria estable, transparente y ejecutable disponible bajo la ley estadounidense vigente, esperamos entregar el primer proyecto de nódulos comerciales del mundo , de manera responsable y económica», dijo Gerard Barron , CEO de la compañía, que tiene como objetivo extraer nódulos de una vasta llanura del Océano Pacífico entre Hawái y México conocida como la Zona Clarion-Clipperton.

Además de The Metals Company, otras empresas que están considerando la minería en aguas profundas incluyen Impossible Metals de California, JSC Yuzhmorgeologiya de Rusia, Blue Minerals Jamaica, China Minmetals y Marawa Research and Exploration de Kiribati .



Otros pasos de la minería

El acceso de Estados Unidos a minerales críticos, especialmente los producidos por empresas chinas, se ha reducido en los últimos meses debido a que Pekín ha limitado las exportaciones de varios tipos. Esto, a su vez, ha aumentado la presión sobre Washington para que apoye los esfuerzos por impulsar la minería nacional .

La semana pasada, los funcionarios de Trump aceleraron la concesión de permisos para 10 proyectos mineros en todo Estados Unidos e implementaron un proceso de aprobación abreviado para proyectos mineros en tierras federales.

La administración también dijo que aprobaría una de las minas de cobre más grandes del país .

La orden del jueves de Trump utiliza el término «tierras raras» para referirse ampliamente a todos los minerales críticos y no pretende implicar que la administración crea que los nódulos contienen neodimio y las otras 16 tierras raras, dijo el funcionario de la administración.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...