- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEconomía chilena avanza 4,5% en febrero: la mejor cifra desde mediados 2022

Economía chilena avanza 4,5% en febrero: la mejor cifra desde mediados 2022

Analistas habían pronosticado una expansión de 4% o más de la actividad económica en febrero después de las positivas cifras sectoriales que entregó el gobierno la semana pasada. 

Reuters.- La economía chilena registró un alza del 4,5% interanual en febrero, informó el lunes el Banco Central, anotando su mejor registro interanual desde mediados de 2022, impulsada principalmente por la actividad minera en el mayor productor global de cobre.

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), que representa cerca de un 90% del Producto Interno Bruto (PIB) del país sudamericano, subió 0,8% en términos desestacionalizados frente a enero.

«Todas las actividades contribuyeron al crecimiento anual del Imacec, destacando la minería, los servicios y el resto de bienes», dijo el Banco Central en un reporte, donde explicó además que el Imacec no minero presentó un incremento de 3,5% en doce meses. 

«Asimismo, el aumento del Imacec en términos desestacionalizados fue explicado por todos sus componentes, incidido principalmente por la minería, los servicios y la industria», añadió.

El mes registró un día más que febrero de 2023 como consecuencia del año bisiesto, añadió el banco.



El registro informado el lunes es el mejor resultado interanual desde mayo de 2022 cuando llegó a 5,1%. En febrero de ese año, el Imacec fue de 5,5%.

Analistas habían pronosticado una expansión de 4% o más de la actividad económica en febrero después de las positivas cifras sectoriales que entregó el gobierno la semana pasada. 

La Encuesta de Expectativas Económicas elaborada por el Banco Central había previsto por su parte un avance de 1,5% del Imacec de febrero. 

«Tal como esperaba, IMACEC febrero de 4,5% a/a (0,8% m/m) supera expectativas. PIB 2024 entre 2 y 3% totalmente razonable», escribió en la red social X el economista jefe de Scotiabank, Jorge Selaive.

«En general, el impulso tanto de la actividad no minera como de la minera ha superado claramente nuestras expectativas», dijo el economista de JPMorgan Diego Pereira, señalando que la política fiscal expansiva y la política monetaria menos restrictiva han proporcionado un impulso.

«La pregunta es si la minería podrá consolidar este nivel, ganar más o caer de manera similar a lo que ocurrió en los dos años anteriores», añadió.

Por su parte Inversiones Security dijo que «esta sorpresa positiva en la actividad valida la incipiente recuperación en el margen del Imacec no minero».

«Si a ello le sumamos el renovado impulso de los términos de intercambio y condiciones financieras locales que se seguirían tornando menos restrictivas, se va ratificando la visión respecto a que la actividad económica continuaría recuperándose en el margen», añadió. 

La economía chilena se desaceleró el último año tras una rápida recuperación postpandemia que, a su vez, presionó la inflación con fuerza para luego comenzar a ceder. El Banco Central inició en julio del año pasado un ciclo de relajamiento monetario que llevó la tasa de interés desde el 11,25% entonces hasta el actual 7,25%.

El organismo rector dará a conocer el martes su decisión de política monetaria y el mercado apuesta a un recorte de 75 puntos base.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...