- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEconomía de China registra su menor crecimiento en 28 años

Economía de China registra su menor crecimiento en 28 años

RESULTADOS. Economía de China registra su menor crecimiento en 28 años. La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China reveló que su economía avanzó 6,6% en 2018, dato que, pese a superar las expectativas marcadas por el Gobierno de del 6,5%, supone el peor registro desde 1990 y devuelve al país a la senda de la desaceleración.

«La desaceleración era algo esperado debido al complejo entorno doméstico e internacional»; declaró Ning Jizhe, director de la ONE en una rueda de prensa celebrada este lunes 21 en Pekín.

De acuerdo al diario La Vanguardia, estos datos oficiales suponen que China regrese a la desaceleración económica en la que está inmersa desde 2008, una década en la que tan solo registró mejoría en su tasa de crecimiento económico anual en dos ocasiones: 2010 (10,6%) y 2017 (6,8%). En el cuarto trimestre, creció un 6,4% interanual, completando la curva descendiente dibujada por los anteriores tres períodos: 6,8%, 6,7% y 6,5%.

«Uno de los principales datos es el avance del consumo como impulsor del crecimiento económico, uno de los pilares clave del cambio de modelo que propugna Pekín: pasó del 58,8% de 2017 al 76,2% de 2018. Ning apuntó que el consumo apoya al crecimiento sólido, estable y firme, y que se deriva de una mayor disponibilidad de fondos para los ciudadanos», comentó el medio de comunicación.

PERSPECTIVAS 2019

De otro lado, el objetivo de crecimiento para 2019 no se divulgará hasta la sesión de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo) del próximo mes de marzo, aunque los analistas lo sitúan entre el 6% y el 6,3% y apuntan a un mayor debilitamiento durante el primer semestre, seguido de estabilidad en el segundo.

El director de la ONE es moderadamente optimista: “El entorno exterior es más complejo y peligroso en 2019. Hay desafíos pero también oportunidades. Tenemos que poner las cosas en perspectiva: la economía mundial se desacelera, pero China sigue siendo el principal contribuidor al crecimiento global. La economía china es resistente y tiene los recursos para superar las dificultades”.

GUERRA COMERCIAL

Preguntado acerca del impacto de la guerra comercial con Estados Unidos, reconoció que ha afectado a la economía china, especialmente en el último trimestre: “La disputa está dañando a ambas economías (…) pero conseguimos mantener estable nuestra operativa y hacer progresos”.

Ning también habló de los esfuerzos del Ejecutivo por reducir el exceso de capacidad, tema sobre el que se limitó a apuntar que “siguió habiendo progresos y se cumplió con el objetivo antes de tiempo”, aunque, por ejemplo, la producción de carbón aumentó un 5,2% hasta las 3.550 toneladas, el mayor dato desde 2015.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...