- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol iniciará extracción de hidrocarburos en nuevos descubrimientos

Ecopetrol iniciará extracción de hidrocarburos en nuevos descubrimientos

Los descubrimientos que van a ser explotados de manera comercial son Flamencos y Boranda, ambos ubicados en Santander.

Ecopetrol informó que iniciará actividades de extracción de hidrocarburos a escala comercial en los descubrimientos Flamencos y Boranda, ambos ubicados en Santander, en los Convenios Magdalena Medio y Boranda, respectivamente.

Flamencos, que es 100 % de Ecopetrol, está ubicado en el municipio de Puerto Wilches y produce hidrocarburos en las arenitas de la Formación La Paz, a una profundidad de aproximadamente 2.400 metros. Se declaró comercialidad sobre el pozo Flamencos 1, el cual produjo 25.400 barriles de petróleo liviano (30°API) en pruebas extensas, con corte al 24 de agosto de 2021.

“A la fecha se han perforado dos pozos delimitadores que continúan en evaluación para determinar la extensión del campo”, dijo la compañía.

Por su parte, en Boranda se han producido cerca de 309.000 barriles de aceite de 22-24°API con los pozos Boranda 1, 2st y 3. En este campo, localizado en el municipio de Rionegro, Santander, Ecopetrol tiene el 50 % de participación y la operación está a cargo de Parex, que posee el otro 50 %.

“Inicialmente se extraerán comercialmente recursos asociados a la Formación Esmeraldas (La Paz), a una profundidad aproximada de 3.800 metros. Adicionalmente, se adelantan actividades de perforación para finalizar la delimitación del campo e incorporar recursos adicionales asociados a la Formación Lisama”, dijo Ecopetrol.

Según la petrolera, estas actividades permitirán extraer hidrocarburos a escala comercial en ambos campos y ponen de manifiesto el potencial de recursos hidrocarburíferos que continúa presente en esta región del Magdalena Medio, que ha sido vital para el desarrollo de Ecopetrol.

“Ambos campos se apalancan en la estrategia de exploración cercana a campos (Near Field Exploration) que permite tener producción comercial en corto tiempo”, indicó Elsa Jaimes, vicepresidenta de Exploración de Ecopetrol.

Luego del anuncio hecho por Ecopetrol, la acción de la compañía sube 2,48 % en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Nuevos contratos costa afuera

Días atrás, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Anadarko Colombia Company suscribieron cuatro contratos para la exploración y producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en el Caribe colombiano, con compromisos de inversión de aproximadamente US$1.400 millones.

De acuerdo con el presidente de la ANH, José Armando Zamora, “los cuatro contratos firmados conforman un tercer nodo de actividad exploratoria, que se suma a los dos que se desarrollan en las áreas marítimas de La Guajira y del Urabá, completando el panorama de potencial de toda la costa Caribe”.

Los contratos firmados denominados COL-1, COL-2, COL-6 y COL-7 se encuentran ubicados en áreas contiguas con una extensión total de 1.585.665 hectáreas frente a las costas de los departamentos de Magdalena, Atlántico y La Guajira.

Estos contratos hacen parte del proceso de conversión de contratos TEA a E&P que adelantó Anadarko ante la ANH luego de evaluar durante varios años el potencial hidrocarburífero de los mismos. La titularidad de los contratos estará 100 % en cabeza de Anadarko.

“La reactivación del sector hidrocarburos de Colombia es una realidad. Hoy firmamos cuatro contratos costa afuera con Anadarko, con lo cual llegamos a 39 contratos de exploración y producción firmados en lo que va corrido de Gobierno. Este es un hito muy importante para el objetivo del Ministerio de Minas y Energía y la ANH de dinamizar la exploración de hidrocarburos en el país, ya que cuando empezó el gobierno del presidente Duque el país llevaba cinco años sin firmar un solo contrato de exploración y producción” dijo el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

“Esto además confirma que el sector de hidrocarburos colombiano sigue siendo un destino muy atractivo para la inversión extranjera directa, lo que estamos seguros contribuirá a que podamos seguir garantizando nuestra autosuficiencia energética”, agregó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...
Noticias Internacionales

Implats reduce 70% sus ganancias pero mantiene dividendo y apuesta por energías renovables

La minera sudafricana enfrenta menores precios de PGM y retos operativos, pero invierte en eficiencia y una planta solar en Zimbabue. Impala Platinum (Implats) informó una caída del 70% en sus ganancias principales, que se redujeron a R732 millones o...

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...