- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador apuesta por la minería a gran escala para impulsar su economía

Ecuador apuesta por la minería a gran escala para impulsar su economía

Proyecta exportar unos US$ 4.040 millones de productos mineros en el año 2025 y generar unos US$ 1,188 millones en impuestos.

Con la puesta en marcha de los proyectos mineros Loma Larga, Curipamba y La Plata entre los años 2023 y 2024, sumado a la producción de las minas Fruta del Norte y Mirador y el crecimiento de las actividades de pequeña minería, Ecuador proyecta exportar unos USD 4.040 millones de productos mineros en el año 2025 y generar unos US$ 1,188 millones en impuestos.

Así lo informó Reinaldo Reyes Nole, subsecretario de Minería Industrial del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables del Ecuador, durante el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, donde brindó una conferencia sobre la política minera ecuatoriana.

Ecuador es un país que en el 2019 se metió de lleno en la era de la minería a gran escala al poner en marcha dos importantes operaciones como Mirador (cobre) – su yacimiento estrella- y Fruta del Norte (oro), las cuales vienen impactando favorablemente en su economía, la cual hasta hace poco dependía principalmente del petróleo y el banano.

“Mirador y Fruta del Norte son las dos minas actualmente operativas en Ecuador. La primera aspira a procesar 60,000 toneladas por día, mientras que la segunda, 4,000 toneladas por día”, indicó el representante del gobierno ecuatoriano.

Hoy Ecuador apunta a convertirse en un país protagonista de la minería mundial y concitar el interés de más inversionistas de primer nivel, objetivo que viene desde la época del mandatario progresista Rafael Correa, que planteaba apoyarse en el sector extractivo para lograr la diversificación económica de su país en el largo plazo.

Para impulsar la minería, en el 2020 Ecuador, bajo el gobierno del presidente Guillermo Lasso, emitió el decreto ejecutivo 151, que entre sus principales objetivos planteaba viabilizar las inversiones mineras estancadas, ajustando el marco normativo vigente hasta ese momento, y desarrollar una minería responsable.

Reinaldo Reyes Nole señaló que los ecuatorianos mantienen el mismo optimismo en cuanto a las inversiones mineras de cara a los próximos años. En el 2021, estas cerraron con US$ 975 millones y para el 2025 pretenden alcanzar los US$ 4,256 millones en inversiones.

“Ecuador sigue siendo un país de sorpresas, porque la exploración recién llega al 10% de la superficie de su territorio, dentro de los distritos mineros potenciales del país.”, remarcó el representante estatal.

Hasta fines del 2020 el sector minero formal ecuatoriano – compuesto por pequeña, mediana y gran minería– empleaba aproximadamente 132 mil trabajadores de manera directa e indirecta y se proyecta que para el 2025, se alcancen más de 300 mil empleos entre directos e indirectos por esta actividad.

Refinerías

Dentro de los planes de Ecuador como país minero en crecimiento, además tienen contemplado construir refinerías para procesar los concentrados de oro y cobre, así como también construir mineroductos, implementar los trenes mineros y gestar los ecosistemas METS.

“Estamos trabajando también con el AEI (Alianza para el Emprendimiento e Innovación) para desarrollar un clúster minero. Esto significa que vamos a contratar a gente experta en el tema y que nos ayude en el tema”, apuntó Reinaldo Reyes, quien comentó que Ecuador aperturará nuevamente su catastro minero.

“Tenemos el recurso mineral, energía eléctrica de sobre, bastante apoyo gubernamental y calidad humana de nuestra gente. Esas son las ventajas de Ecuador para la minería”, finalizó Reinaldo Reyes Nole.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...

[Exclusivo] Drones en minería: ¿Qué papel juegan en la planificación y trazabilidad ambiental?

La integración de drones en la cadena productiva minera permite generar datos georreferenciados de alta precisión, optimizar procesos de planificación y fortalecer la trazabilidad ambiental y operativa en entornos de alta complejidad geográfica. Digitalización aérea como estándar técnico La adopción de...

Permisología minera: la montaña que todo proyecto debe escalar | INFORME

Un proyecto minero en Perú tarda 40 años en promedio para pasar desde la exploración hasta la producción, según estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE). La permisología minera es el conjunto de autorizaciones, licencias, certificados y permisos que una...

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...