- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador aumentará las áreas de petróleo y gas en su próxima subasta

Ecuador aumentará las áreas de petróleo y gas en su próxima subasta

INTERNACIONAL. Ecuador aumentará las áreas de petróleo y gas en su próxima subasta. Ecuador aumentará el número de bloques para explotación y producción petrolera y gasífera que planea ofrecer en una subasta el próximo mes, con el fin de incluir campos maduros y un campo de gas costa afuera, declaró el ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez.

De acuerdo a la información -publicada en Reuters y replicada en el diario ecuatoriano El Universo, el campo de gas «Amistad» en el Golfo de Guayaquil y al menos cuatro bloques maduros y pequeños de petróleo en tierra se entregarían a la licitación; mientras que los de crudo se desarrollarían bajo contratos de servicios específicos con la petrolera estatal Petroamazonas.

El funcionario comentó que varios países latinoamericanos están tratando de mejorar sus ofertas y normas contractuales para garantizar la inversión extranjera en medio de una intensa competencia regional en este año, con subastas esperadas en México, Brasil y Uruguay.

«Con las licitaciones la idea es atraer inversiones por un lado y por otro lado mirar la parte de incremento de producción y reservas sobre todo para el futuro», dijo Carlos Pérez en una entrevista antes de un evento público de rendición de cuentas sobre su gestión.

Amistad es el único campo de gas natural en el país con una producción de 39 millones de pies cúbicos por día a partir de seis pozos activos, según cifras oficiales. El Gobierno aún no ha decidido el modelo contractual para el área.

«En el campo Amistad tenemos que trabajar un poquito en cuanto a la legislación porque gas no está bien legislado aquí en el país», explicó Pérez.

Las áreas petroleras en tierra incluyen a Cuyabeno, uno de los campos maduros más importantes del país; además de Oso y el campo menor Blanca-Vinita, entre otros, ubicados en la región amazónica.

A estas áreas se suman otras ocho, denominadas Intracampos, cerca a la frontera con Colombia, que serán licitadas bajo contratos de participación, una modalidad a la que Ecuador no recurría desde hace una década, pero con la que espera aumentar el interés de los inversores.

Cabe precisar que Ecuador se está abriendo a los mercados internacionales y a la inversión extranjera para buscar mayores recursos y apuntalar su debilitada economía, por lo que ha apostado a un aumento de la producción con la explotación del polémico campo ITT y el cambio de la modalidad contractual.

En el segundo semestre del año, el país prevé otro proceso licitatorio de bloques ubicados al suroriente del país bajo contratos de participación.

PRODUCCIÓN

La producción de crudo de Ecuador promedia 515.000 barriles por día (bpd), dijo Pérez, por debajo del techo de 520.000 bpd fijado cuando la OPEP acordó restringir el suministro el año pasado.

El ministro reveló que Ecuador comenzó recientemente conversaciones no oficiales con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para que se le permita aumentar la producción este año.

«La producción de Ecuador en el contexto de la OPEP es marginal (…), es un compromiso con ellos por mantener la unidad de la OPEP. En la visita del secretario de la OPEP (a inicios de febrero) conversamos al respecto y nos están dando flexibilidad», explicó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...