- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Adjudican contrato de movimiento de tierras para proyecto El Domo

Ecuador: Adjudican contrato de movimiento de tierras para proyecto El Domo

El objetivo de Silvercorp Metals Inc., su subsidiaria ecuatoriana Curimining SA y Salazar Resources Limited es poner el proyecto en producción en la segunda mitad de 2026.

Silvercorp Metals Inc., su subsidiaria ecuatoriana Curimining SA y Salazar Resources Limited (las «Compañías»), informaron sobre el progreso del Proyecto El Domo. Las Compañías aún tienen como objetivo poner el Proyecto en producción en la segunda mitad de 2026 y recientemente han adjudicado el contrato de movimiento de tierras a un importante contratista minero internacional con más de 10 años de experiencia trabajando en Ecuador.

Informe de progreso

Desde que Silvercorp completó su adquisición de Adventus Mining Corporation mediante un plan de acuerdo el 31 de julio de 2024, las Empresas han logrado un progreso sustancial en el avance del Proyecto.

Entre los aspectos más destacados se incluyen lo siguiente:

Agilizó las operaciones ecuatorianas: Optimizó el organigrama trasladando el equipo de gestión y el personal a los sitios de los proyectos El Domo y Cóndor desde la oficina de Quito, e iniciando la liquidación o transferencia de la mayoría de los proyectos regionales no esenciales.  

Participación comunitaria continua: Se mantuvieron abiertas líneas de comunicación con las comunidades locales y los representantes del gobierno, manteniéndolos informados de los cambios en la propiedad y el liderazgo del Proyecto, así como de los planes de construcción.



Ingeniería de detalle avanzada:

  • Revisó el trabajo técnico anterior, incluida la entrevista a todas las empresas consultoras para confirmar todos los estudios previos y diseños de ingeniería detallados para la optimización;
  • Diseño optimizado con Klohn Crippen Berger (KCB) para las Instalaciones de Almacenamiento de Relaves (TSF), presa de inicio y área de embalse, vertedero de desechos de saprolita (SWD) y canales de agua sin contacto;
  • Se seleccionó un nuevo sitio para la planta de proceso de modo que su preparación proporcione las rocas generadoras de ácido no necesarias para la construcción de la presa de inicio de la TSF, minimizando al mismo tiempo las distancias de transporte en camión;
  • Diseño optimizado de mina a cielo abierto para extracción, desmonte y programación, y coordinación del programa de extracción con las continuas elevaciones de presas de relaves utilizando desechos de roca desmontada;
  • Se inició el trabajo de prueba metalúrgica sobre flotación selectiva, lo que potencialmente conduce a mayores recuperaciones y mejores posibilidades de pago (consulte el comunicado de prensa de Silvercorp del 21 de agosto de 2024); y
  • Comenzó el diseño de ingeniería detallado (EP) para la planta de proceso, incluida la contratación de un ingeniero consultor, la selección de equipos, la compra y los dibujos de ingeniería detallados.

Infraestructura avanzada del proyecto:

  • Diseños optimizados para una nueva vía de circunvalación pública y caminos de transporte internos operativos;
  • Se ha ejecutado un contrato de línea eléctrica con la empresa eléctrica estatal ecuatoriana (CNEL EP). El contratista de construcción será seleccionado una vez que se complete el diseño de ingeniería actualizado; y
  • Se comenzó a otorgar permisos para la generación de energía diésel de reserva para la estación seca, ya que el cambio climático ha afectado la situación del suministro eléctrico en Ecuador.

Balance de materiales producidos del proyecto: Incluye el total de metros cúbicos de corte, relleno, cemento y cantidad de material de polietileno de alta densidad, y la lista de cantidades para los principales proyectos de construcción de la mina y la planta de proceso, que se dividen en tres paquetes de licitación:

  • Paquete de licitación 1: Construcción de campamento temporal, TSF hasta la fase de presa inicial, SWD, canales de agua sin contacto, caminos de transporte internos y preparación del sitio de la planta de proceso y el sitio de campamento permanente; 
  • Paquete de licitación 2: Minería, desmonte y construcción de presas de relaves en curso utilizando desechos de roca desmonte; y  
  • Paquete de licitación 3: Construcción de la planta de proceso, sistemas de descarga de relaves y aguas estancadas, plantas de tratamiento de agua, campamento permanente y otra infraestructura del sitio.

Se adoptaron los criterios de «costo unitario» (en comparación con el «libro abierto»)  para que los contratistas potenciales presenten ofertas para los tres paquetes de construcción descritos anteriormente. Por ejemplo, el «costo unitario» para la voladura o el corte de un metro cúbico de roca o saprolita, su posterior carga y transporte en camión, en un radio de dos kilómetros, incluirá todos los costos de personal y administración, más cualquier beneficio que el contratista pretenda obtener por el trabajo. Los pagos totales mensuales se basarán en los metros cúbicos de corte medidos.

Adjudicación del contrato comercial para el paquete de licitación 1

Las Compañías invitaron a tres contratistas mineros con operaciones en sitios mineros o de construcción ecuatorianos, y al cuarto contratista que Curimining había contratado previamente, y las Compañías recibieron un total de cuatro ofertas basadas en el criterio de «Costo Unitario».

Luego de entrevistas, visitas a sus actuales sitios operativos en Ecuador y considerando el precio total de la oferta, las Compañías adjudicaron el Paquete de Licitación 1 a CRCC 14 Bureau Group CO., Ltd., una compañía con sede regional en Quito y más de diez años de experiencia operativa en Ecuador construyendo infraestructura en minas a cielo abierto y en los sectores de construcción civil pesada.

Las empresas planean adjudicar los paquetes de licitación 2 y 3 en el primer trimestre de 2025 para garantizar que el proyecto se mantenga según lo programado para iniciar la producción en la segunda mitad de 2026.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...