- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador obtiene crédito del BID para auditoría de petrolera Petroecuador

Ecuador obtiene crédito del BID para auditoría de petrolera Petroecuador

El objetivo de la auditoría a los balances de Petroecuador es clarificar y ordenar sus cuentas de los años 2019, 2020 y 2021.

Reuters.- Ecuador obtuvo financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para contratar una firma auditora internacional que ayude a poner en orden las cuentas financieras de la petrolera estatal Petroecuador, dijo el miércoles el Ministerio de Economía y Finanzas.

El objetivo de la auditoría a los balances de Petroecuador es clarificar y ordenar sus cuentas de los años 2019, 2020 y 2021, ya que las autoridades habían reconocido que no existía una contabilidad adecuada.

En diciembre del 2022, Petroecuador dijo que ninguna compañía extranjera había presentado ofertas para auditar sus estados financieros y había informado que declararía desierto ese concurso.

Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas dijo el miércoles en un comunicado que «se inició el proceso para la contratación de una firma auditora de reconocimiento internacional» para Petroecuador.

«Transparentar la situación financiera de la empresa pública más grande del país permitirá mejorar la gestión económica, administrativa y generar mejores índices de eficiencia y rentabilidad», agregó, sin dar mayores detalles sobre el monto y condiciones financieras del crédito del BID.

El presupuesto referencial de la contratación será de 2,4 millones de dólares más el Impuesto al Valor Agregado (IVA), según los datos del proceso de selección publicados por Petroecuador en su página web.

Los recursos para el estudio de las cuentas de la petrolera provendrá del Programa para apoyo a la reforma de empresas públicas, que el Ecuador tenía contratado con el BID, añadió el ministerio.

La auditoría financiera de Petroecuador formaba parte de un acuerdo crediticio de 6.500 millones de dólares entre el país andino y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que concluyó en diciembre del año pasado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...