- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEcuador: 28 empresas participan en la licitación de pozos y gas

Ecuador: 28 empresas participan en la licitación de pozos y gas

Del 26 al 28 de mayo se realizan las visitas a campo de los pozos cerrados; y del 1 al 4 de junio acudirán a los mecheros para captar el gas.

El último 25 de mayo, Ecuador -a través de EP Petroecuador- desarrolló de manera presencial el Data Room.

A la cita participaron más de 100 representantes de 28 empresas nacionales y extranjeras.

Estas empresas planean invertir en los procesos para abrir 100 pozos cerrados y captar e industrializar el gas asociado de los campos petroleros, ubicados en las provincias de Orellana y Sucumbíos.

Las autoridades detallaron que del 26 al 28 de mayo se realizan las visitas a campo y locaciones de los pozos cerrados.

Mientras, del 1 al 4 de junio, con los representantes de las compañías se desarrollarán los recorridos a los mecheros para captar el gas asociado.

Pozos cerrados

Sobre el proceso para abrir 100 pozos cerrados, EP Petroecuador ha desarrollado cuatro clústeres de 25 pozos cada uno.

El primero está ubicado en la Zona Norte con Shushufindi, Cuyabeno, Libertador; el segundo en la Zona Sur con Sacha.

El tercero en la Zona Oeste con Yuralpa, Lago Agrio y Palo Azul; y el cuarto en la Zona Este con ITT, Edén – Yuturi e Indillana.

También tiene previsto firmar con el inversionista un contrato de Servicios Específicos Integrados con Financiamiento con una duración 120 meses.

Y el pago del servicio será por la totalidad de los 25 pozos por clúster.

La producción total será de aproximadamente 15.000 barriles de petróleo.

Gas asociado

En el caso de la captación e industrialización de gas asociado, también se ha dividido en cuatro clústeres.

Estos son Indillana y Sacha; Parahuaco, Shushufindi y Libertador; Palo Azul – Pucuna, Oso – Yuralpa, Auca – Armadillo.

Así como Lago Agrio, Bermejo, Cuyabeno – Tapi.

“Este permitirá apagar los mecheros que están en la Amazonía y captar ese gas para generar recursos en beneficio del país”, informó el Gobierno.

Mayor producción

El Gobierno del Ecuador tiene la meta de incrementar su producción petrolera y aprovechar el gas asociado al petróleo.

Todo orientado a la generación eléctrica o procesarlo en el Complejo Industrial Shushufindi y transformarlo en GLP.

EP Petroecuador señaló que estos proyectos son parte del portafolio de inversiones que promueve la empresa para trabajar de la mano con la iniciativa privada.

Asimismo, los recursos captados se orientarían a obras en áreas sociales como salud, educación, seguridad, infraestructura, entre otras.

Apuntes

El espacio de consultas, asociado con la adquisición del Data Pack, culminó el 24 de mayo.

Esa etapa consistió en una presentación de los aspectos destacados de cada proceso por parte del equipo técnico de EP Petroecuador.

También fue un espacio de preguntas y respuestas, previo a la entrega de las ofertas por parte de los interesados para cada uno de los proyectos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...